logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
028-01-016


  

EL PARTIDO NACIONAL Y LA REFORMA DE LA CONSTITUCION

. --
MONTEVIDEO :

[s.n.]

, . --

  La Reforma en el Directorio. La Reforma en la Convención.Informe / Alvaro GUILLEMETTE. Discurso / Luis Alberto de HERRERA. Discurso / Roberto BERRO. Resolución adoptada. La Reforma en la Cámara de Diputados. Declaración de los partidos firmantes del proyecto. Discurso / Salvador FERRER SERRA. Discurso / César Z. PALOMEQUE. Discurso / Miguel A. FERREIRO IRAOLA. Discurso / Francisco GILMET. La Reforma en la Cámara de Senadores.
Declaración relativa a la autonomía universitaria. Discurso / Martín R. ECHEGOYEN. Discurso / Eduardo Víctor HAEDO. Discurso / Angel María CUSANO. La Reforma en "El Debate". Antecedentes sobre la Reforma Constitucional de 1942 / Martín R. ECHEGOYEN. El control político interno en el Poder Ejecutivo críticas al proyecto de Reforma. / Martín R. ECHEGOYEN. El proyecto de Reforma constitucional en el Senado / Martín R. ECHEGOYEN. Motivos que justifican la Reforma Constitucional / Martín R. ECHEGOYEN. Conceptos fundamentales de la Reforma Constitucional / Martín R. ECHEGOYEN. La designación de los miembros de la Suprema Corte / Alvaro GUILLEMETTE. La designación de los miembros de los Entes Autónomos. / Alvaro GUILLEMETTE. La designación de los miembros de la Suprema Corte. / Alvaro GUILLEMETTE. La acumulación de votos por lema. / Alvaro GUILLEMETTE. La hoja única de votación / Alvaro GUILLEMETTE. La Reforma actual y la del 42 / Alvaro GUILLEMETTE. Ventajas incuestionables de la Reforma / Alvaro GUILLEMETTE. Ante las nuevas instituciones / Alvaro GUILLEMETTE. La Reforma de la Constitución y los acuerdos partidarios / Pablo G. RIOS. La Reforma y poder presidencial / Hector GROS ESPIELL.
La Reforma y omnipotencia presidencial / Hector GROS ESPIELL. Las ventajas de la Reforma / Hector GROS ESPIELL. El partido y la Reforma / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los partidos tradicionales / Hector GROS ESPIELL. La propaganda anti reformista y el artículo 190 / Hector GROS ESPIELL. La Reforma, el Senado y el artículo 190 / Hector GROS ESPIELL. Los recursos de los municipios y el Proyecto / Hector GROS ESPIELL.
La Reforma y la autonomía Municipal / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y el régimen impositivo de los Municipios / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los Tribunales / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y la inconstitucionalidad de las leyes. / Hector GROS ESPIELL. La nueva Constitución y la Hacienda Pública. / Hector GROS ESPIELL.
La Reforma y el controlador financiero / Hector GROS ESPIELL. La Corte Electoral y la Reforma / Hector GROS ESPIELL. El proyecto y el Tribunal de los Contencioso Administrativo / Hector GROS ESPIELL. La reglamentación del Contencioso Administrativo / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los recursos administrativos / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y el Estatuto de los funcionarios / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y el Parlamento / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los servicios docentes / Hector GROS ESPIELL. El Ejecutivo y el Parlamento / Hector GROS ESPIELL. La entrada en vigencia de la Constitución de 1952 / Daniel Hugo MARTINS.

  1. 
CONSTITUCIONES
; 2. 
REFORMA CONSTITUCIONAL
; 3. 
URUGUAY


  (1) Inv.: 009324 S.T.: 028-01-016

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
009324 028-01-016

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

GROS ESPIELL, HECTOR (COORD.)
EL PARTIDO NACIONAL Y LA REFORMA DE LA CONSTITUCION. -- MONTEVIDEO : [s.n.], 1952

La Reforma en el Directorio. La Reforma en la Convención.Informe / Alvaro GUILLEMETTE. Discurso / Luis Alberto de HERRERA. Discurso / Roberto BERRO. Resolución adoptada. La Reforma en la Cámara de Diputados. Declaración de los partidos firmantes del proyecto. Discurso / Salvador FERRER SERRA. Discurso / César Z. PALOMEQUE. Discurso / Miguel A. FERREIRO IRAOLA. Discurso / Francisco GILMET. La Reforma en la Cámara de Senadores.
Declaración relativa a la autonomía universitaria. Discurso / Martín R. ECHEGOYEN. Discurso / Eduardo Víctor HAEDO. Discurso / Angel María CUSANO. La Reforma en "El Debate". Antecedentes sobre la Reforma Constitucional de 1942 / Martín R. ECHEGOYEN. El control político interno en el Poder Ejecutivo críticas al proyecto de Reforma. / Martín R. ECHEGOYEN. El proyecto de Reforma constitucional en el Senado / Martín R. ECHEGOYEN. Motivos que justifican la Reforma Constitucional / Martín R. ECHEGOYEN. Conceptos fundamentales de la Reforma Constitucional / Martín R. ECHEGOYEN. La designación de los miembros de la Suprema Corte / Alvaro GUILLEMETTE. La designación de los miembros de los Entes Autónomos. / Alvaro GUILLEMETTE. La designación de los miembros de la Suprema Corte. / Alvaro GUILLEMETTE. La acumulación de votos por lema. / Alvaro GUILLEMETTE. La hoja única de votación / Alvaro GUILLEMETTE. La Reforma actual y la del 42 / Alvaro GUILLEMETTE. Ventajas incuestionables de la Reforma / Alvaro GUILLEMETTE. Ante las nuevas instituciones / Alvaro GUILLEMETTE. La Reforma de la Constitución y los acuerdos partidarios / Pablo G. RIOS. La Reforma y poder presidencial / Hector GROS ESPIELL.
La Reforma y omnipotencia presidencial / Hector GROS ESPIELL. Las ventajas de la Reforma / Hector GROS ESPIELL. El partido y la Reforma / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los partidos tradicionales / Hector GROS ESPIELL. La propaganda anti reformista y el artículo 190 / Hector GROS ESPIELL. La Reforma, el Senado y el artículo 190 / Hector GROS ESPIELL. Los recursos de los municipios y el Proyecto / Hector GROS ESPIELL.
La Reforma y la autonomía Municipal / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y el régimen impositivo de los Municipios / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los Tribunales / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y la inconstitucionalidad de las leyes. / Hector GROS ESPIELL. La nueva Constitución y la Hacienda Pública. / Hector GROS ESPIELL.
La Reforma y el controlador financiero / Hector GROS ESPIELL. La Corte Electoral y la Reforma / Hector GROS ESPIELL. El proyecto y el Tribunal de los Contencioso Administrativo / Hector GROS ESPIELL. La reglamentación del Contencioso Administrativo / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los recursos administrativos / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y el Estatuto de los funcionarios / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y el Parlamento / Hector GROS ESPIELL. La Reforma y los servicios docentes / Hector GROS ESPIELL. El Ejecutivo y el Parlamento / Hector GROS ESPIELL. La entrada en vigencia de la Constitución de 1952 / Daniel Hugo MARTINS.

1. CONSTITUCIONES; 2. REFORMA CONSTITUCIONAL; 3. URUGUAY

(1) Inv.: 009324 S.T.: 028-01-016
Solicitante: