BIBLIOTECA DIGITAL
EXPERIENCIAS DE URBANISMO Y PLANIFICACIÓN EN LA ARGENTINA 1909-1955. BIOGRAFÍA DE LOS PROTAGONISTAS
. --
,
2012. --
Las experiencias de urbanismo y planificación en Argentina entre 1909 y 1955 se puede articular a través de la biografía de sus protagonistas y los momentos clave que definieron la disciplina:
-Período inicial (1909-1943): Surgimiento del urbanismo
*Carlos María della Paolera: Arquitecto y urbanista que profesionalizó la disciplina en Argentina. Fundó el Instituto de Urbanismo en la UBA y promovió el urbanismo científico, influyendo en planes urbanos y en la creación del Día Mundial del Urbanismo.
*Carlos Thays: Paisajista que diseñó parques y espacios verdes emblemáticos en Buenos Aires y otras ciudades. Aunque no era un urbanista en el sentido moderno, su trabajo influyó en el paisajismo urbano y en la estructura de la ciudad.
*José Manuel Felipe Pastor: Arquitecto que difundió y articuló ideas de planificación a través de su escritura y proyectos, contribuyendo a las bases teóricas del urbanismo en el país.
-Período de consolidación (1943-1955): Planificación estatal y modernidad:
*Planificación estatal: Tras el terremoto de 1944 en San Juan, se impulsaron proyectos de reconstrucción a gran escala. También se crearon organismos como la Comisión Asesora del Plan de Obras Públicas para el Gran Buenos Aires para organizar el crecimiento de la metrópolis.
*Apropiación de ideas modernas: Equipos de arquitectos como los formados por De Bardesi, Molina y Vedia, y Caminos, Coire y Catalano participaron en debates y concursos, demostrando la influencia y adaptación de las ideas modernistas europeas en el urbanismo local.
ISBN: 9789871033423
1.
; 2.
; 3.
; 4.
; 5.
; 6.
(1)
Inv.: 040123
S.T.: BIBLIOTECA DIGITAL