Informe de la comisión especial que tuvo a su cargo el estudio conjunto sobre el emplazamiento y la construcción de los edificios públicos administrativos de la Nación. La comisión se formó por Decreto del 20 de junio de 1934 emanado del Poder Ejecutivo de la Ciudad a pedido de la asociación "Los Amigos de la Ciudad" de la sugerencia de la Dirección General de Arquitectura. De carácter honorario, la comisión estuvo integrada por los autores de este artículo. Se analizan las deficiencias de distribución, la superficie cubierta inadecuada, los problemas de higiene, y el aspecto externo de los edificios públicos de la Capital, sobre todo en cuanto a su discordancia con el objeto. Se sugiere el agrupamiento, la consolidación de centros vecinales, universitarios, científicos y artísticos, además de aquellos ligados a la actividad deportiva. Presenta planos de Parque Centenario, Plaza Italia y Campo de Polo en Palermo.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
ROCCA, JERONIMO
UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
En: BOLETIN DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. -- Vol. 3, no. 10-14 (1940). -- BUENOS AIRES : MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 1939
Informe de la comisión especial que tuvo a su cargo el estudio conjunto sobre el emplazamiento y la construcción de los edificios públicos administrativos de la Nación. La comisión se formó por Decreto del 20 de junio de 1934 emanado del Poder Ejecutivo de la Ciudad a pedido de la asociación "Los Amigos de la Ciudad" de la sugerencia de la Dirección General de Arquitectura. De carácter honorario, la comisión estuvo integrada por los autores de este artículo. Se analizan las deficiencias de distribución, la superficie cubierta inadecuada, los problemas de higiene, y el aspecto externo de los edificios públicos de la Capital, sobre todo en cuanto a su discordancia con el objeto. Se sugiere el agrupamiento, la consolidación de centros vecinales, universitarios, científicos y artísticos, además de aquellos ligados a la actividad deportiva. Presenta planos de Parque Centenario, Plaza Italia y Campo de Polo en Palermo.
1. PLANES URBANOS; 2. EDIFICIOS PUBLICOS; 3. CONSTRUCCION DE EDIFICIOS; 4. CENTROS CIVICOS; 5. BUENOS AIRES; 6. ARGENTINA I. BERETERBIDE, FERMIN II. PALAZZO, PASCUAL III. VAUTIER, ERNESTO E.