Libro de Manuel de Julio Cortázar, es una novela que une ficción y realidad para reflejar la violencia política de las dictaduras latinoamericanas. La historia sigue a un grupo de exiliados en París que, entre la amistad, el amor y la militancia, planean acciones de resistencia. Paralelamente, el autor intercala recortes periodísticos reales que muestran secuestros, torturas y represión. El libro se construye como un manual dedicado a Manuel, un niño que representa el futuro y la esperanza de un mundo diferente. Con un estilo fragmentario y experimental, Cortázar combina ternura y crudeza, mostrando que la literatura también puede ser un acto de denuncia y compromiso político.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
CORTAZAR, JULIO (1914-1984)
LIBRO DE MANUEL. -- BUENOS AIRES : EDITORIAL SUDAMERICANA, 1973
Libro de Manuel de Julio Cortázar, es una novela que une ficción y realidad para reflejar la violencia política de las dictaduras latinoamericanas. La historia sigue a un grupo de exiliados en París que, entre la amistad, el amor y la militancia, planean acciones de resistencia. Paralelamente, el autor intercala recortes periodísticos reales que muestran secuestros, torturas y represión. El libro se construye como un manual dedicado a Manuel, un niño que representa el futuro y la esperanza de un mundo diferente. Con un estilo fragmentario y experimental, Cortázar combina ternura y crudeza, mostrando que la literatura también puede ser un acto de denuncia y compromiso político.
1. NOVELAS; 2. LITERATURA; 3. HISTORIA; 4. DICTADURA; 5. VIOLENCIA POLITICA; 6. LATINOAMERICANOS; 7. CORTAZAR, JULIO F.; 8. BUENOS AIRES; 9. ARGENTINA