logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
PD1-02-025


  

CONFIESO QUE HE VIVIDO. MEMORIAS

. -- 4° ED. --
BUENOS AIRES :

LOSADA

, . --

  Pablo Neruda siempre estuvo escribiendo sus memorias. Confieso que he vivido, su proyecto autobiográfico más ambicioso, recoge su rica experiencia vital. Neruda fue un testigo privilegiado de la historia del siglo xx y un poeta de muchas vidas, que se pasea por la amplitud del mundo, que transita entre la muchedumbre y la intimidad, y que explora la naturaleza y el amor. El poeta quería publicar este libro en 1974 para celebrar sus setenta años, pero el golpe militar de septiembre de 1973 precipitó su muerte. Su viuda, Matilde Urrutia, junto al escritor venezolano Miguel Otero Silva, concluyeron su edición en Caracas. Finalmente, Confieso que he vivido apareció en 1974 y circuló en Chile tan clandestinamente como había vivido su autor cuando fue perseguido político en 1948.

  1. 
LITERATURA
; 2. 
AUTOBIOGRAFIAS
; 3. 
NERUDA, PABLO (NEFTALI RICARDO REYES)
; 4. 
ARGENTINA


  (1) Inv.: PD0058 S.T.: PD1-02-025

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
PD0058 PD1-02-025

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

NERUDA, PABLO (SEUD. DE NEFTALI RICARDO REYES)
CONFIESO QUE HE VIVIDO. MEMORIAS. -- 4° ED. -- BUENOS AIRES : LOSADA, 1974

Pablo Neruda siempre estuvo escribiendo sus memorias. Confieso que he vivido, su proyecto autobiográfico más ambicioso, recoge su rica experiencia vital. Neruda fue un testigo privilegiado de la historia del siglo xx y un poeta de muchas vidas, que se pasea por la amplitud del mundo, que transita entre la muchedumbre y la intimidad, y que explora la naturaleza y el amor. El poeta quería publicar este libro en 1974 para celebrar sus setenta años, pero el golpe militar de septiembre de 1973 precipitó su muerte. Su viuda, Matilde Urrutia, junto al escritor venezolano Miguel Otero Silva, concluyeron su edición en Caracas. Finalmente, Confieso que he vivido apareció en 1974 y circuló en Chile tan clandestinamente como había vivido su autor cuando fue perseguido político en 1948.

1. LITERATURA; 2. AUTOBIOGRAFIAS; 3. NERUDA, PABLO (NEFTALI RICARDO REYES); 4. ARGENTINA

(1) Inv.: PD0058 S.T.: PD1-02-025
Solicitante: