El libro es un estudio histórico y cultural sobre Buenos Aires, enfocado en tres pilares fundamentales: los barrios populares (arrabal), el teatro costumbrista porteño (sainete) y el surgimiento del tango como expresión popular.
Analiza cómo el arrabal porteño, con sus particularidades sociales y lingüísticas, dio origen al sainete, género teatral breve que retrataba a personajes e historias de la vida cotidiana de inmigrantes y clases populares. Aborda con detenimiento la evolución del tango orillero, desde sus raíces en los arrabales, prostíbulos y pulperías, hasta su institucionalización en teatros, cafés y salones porteños; y su posterior expansión internacional.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
CASADEVALL, DOMINGO F.
BUENOS AIRES: ARRABAL. SAINETE. TANGO. -- BUENOS AIRES : COMPAÑIA GENERAL FABRIL EDITORA, 1968
El libro es un estudio histórico y cultural sobre Buenos Aires, enfocado en tres pilares fundamentales: los barrios populares (arrabal), el teatro costumbrista porteño (sainete) y el surgimiento del tango como expresión popular.
Analiza cómo el arrabal porteño, con sus particularidades sociales y lingüísticas, dio origen al sainete, género teatral breve que retrataba a personajes e historias de la vida cotidiana de inmigrantes y clases populares. Aborda con detenimiento la evolución del tango orillero, desde sus raíces en los arrabales, prostíbulos y pulperías, hasta su institucionalización en teatros, cafés y salones porteños; y su posterior expansión internacional.
1. TEATRO; 2. BARRIOS; 3. 17 DE OCTUBRE; 4. INMIGRANTES; 5. CRIOLLO; 6. TANGO; 7. MUSICA; 8. ARTE; 9. BUENOS AIRES; 10. ARGENTINA