La desaparición de Santiago Maldonado instaló en el gran escenario público un planteo político inquietante: la pu lof en resistencia, un experimento que mixtura mística originaria, recuperación territorial con acción directa, y una impugnación radical del Estado argentino. ¿Qué nos dice lo que pasa en el Puelmapu sobre la conflictividad política del futuro?
ISBN: 0325-7444
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
LEON, JAVIER VICENTE (1980-...)
LOS DOS MESES QUE CONMOVIERON AL PROGRESISMO
En: REVISTA CRISIS: LA DOCTRINA SOCIAL DEL MACRISMO. -- Vol. 31 (NOV/DIC 2017, 2017). -- BUENOS AIRES : COLECTIVO EDITORIAL DE CRISIS ASOCIACIÓN CIVIL, 2010
La desaparición de Santiago Maldonado instaló en el gran escenario público un planteo político inquietante: la pu lof en resistencia, un experimento que mixtura mística originaria, recuperación territorial con acción directa, y una impugnación radical del Estado argentino. ¿Qué nos dice lo que pasa en el Puelmapu sobre la conflictividad política del futuro?
ISBN: 0325-7444
1. ABORÍGENES ARGENTINOS; 2. CONFLICTOS REGIONALES; 3. MAPUCHES; 4. RESISTENCIA; 5. DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS; 6. CONFLICTOS POLITICOS; 7. DESAPARICION DE PERSONAS; 8. ARGENTINA