EJEMPLAR DONADO POR VICEPRESIDENCIA 1°, OBTENIDO EN EL MARCO DE DISTINTAS ACTIVIDADES PROTOCOLARES. JULIO 2025.
Las relaciones entre Panamá y Estados Unidos marcan y definen gran parte de la historia de la nación panameña y esto de manera trascendental en la era que se inicia con la República en 1903. "De la asociación establecida entre los dos países en torno al Canal interoceánico vendrían para el nuestro penurias y vicisitudes que jalonaran largas décadas de luchas y reclamos hasta llegar a su culminación feliz al expirar el siglo XX. Tal logro fue resultado de un proceso negociador arduo y espinoso que, impulsado con la gesta de enero de 1964, tuvo su momento cumbre en la firma de los tratados del Canal de Panamá y de Neutralidad de la vía acuática en 1977". "Muchos compatriotas creen que con la firma de los Tratados Torrijos-Carter terminó la etapa más difícil de ese tramo de nuestra historia diplomática. Los que así piensan conocerán, de la mano de Omar Jaén Suárez, los grandes problemas que se dieron en Estados Unidos para la ratificación de dichos pactos cumpliéndose en exceso las premoniciones del presidente Jimmy Carter en el sentido de que las dificultades que se suscitarían en la colina del Capitolio de Washington, por los términos de los Tratados Canaleros, harían muy dificil su ratificación".
ISBN: 9962607337
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
JAEN SUAREZ, OMAR
LAS NEGOCIACIONES DE LOS TRATADOS TORRIJOS-CARTER
1970-1979 TOMO I. -- 1° ED. -- [s.l.] : AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA (ACP), 2005
EJEMPLAR DONADO POR VICEPRESIDENCIA 1°, OBTENIDO EN EL MARCO DE DISTINTAS ACTIVIDADES PROTOCOLARES. JULIO 2025.
Las relaciones entre Panamá y Estados Unidos marcan y definen gran parte de la historia de la nación panameña y esto de manera trascendental en la era que se inicia con la República en 1903. "De la asociación establecida entre los dos países en torno al Canal interoceánico vendrían para el nuestro penurias y vicisitudes que jalonaran largas décadas de luchas y reclamos hasta llegar a su culminación feliz al expirar el siglo XX. Tal logro fue resultado de un proceso negociador arduo y espinoso que, impulsado con la gesta de enero de 1964, tuvo su momento cumbre en la firma de los tratados del Canal de Panamá y de Neutralidad de la vía acuática en 1977". "Muchos compatriotas creen que con la firma de los Tratados Torrijos-Carter terminó la etapa más difícil de ese tramo de nuestra historia diplomática. Los que así piensan conocerán, de la mano de Omar Jaén Suárez, los grandes problemas que se dieron en Estados Unidos para la ratificación de dichos pactos cumpliéndose en exceso las premoniciones del presidente Jimmy Carter en el sentido de que las dificultades que se suscitarían en la colina del Capitolio de Washington, por los términos de los Tratados Canaleros, harían muy dificil su ratificación".
ISBN: 9962607337
1. HISTORIA; 2. TRATADOS; 3. TRATADOS ENTRE DOS O MAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; 4. DIPLOMACIA; 5. RELACIONES INTERNACIONALES; 6. NEGOCIACIONES INTERNACIONALES; 7. SOBERANIA; 8. RELACIONES BILATERALES; 9. PANAMA; 10. ESTADOS UNIDOS