logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
033-04-012 DIL


  

INSTITUTO DE ARTE MODERNO / PREMIO DE RIDDER

. -- , . --

  OBRA DECLARADA: "DE INTERES CULTURAL", POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, MEDIANTE DECLARACION Nº 0052/2025 DEL 03/07/2025 SIENDO AUTORA DEL PROYECTO DE ORIGEN LA DIPUTADA: FERRERO, MARIA CECILIA. SE GUARDA UN EJEMPLAR EN ESTA BIBLIOTECA (RESOLUCIÓN Nº 222/2006 DEL 06/07/2006).

  El Premio De Ridder destacó la excepcional creatividad de los jóvenes artistas, tanto nacionales como extranjeros, radicados en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX, resaltando cómo muchos de ellos superaron importantes desafíos para convertirse en los grandes maestros que hoy conocemos. Este prestigioso certamen, celebrado entre 1949 y 1977, reunió a más de cuatrocientos participantes que, a través de su obra en disciplinas tan diversas como la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la cerámica, aseguraron la continuidad y el relevo generacional en el arte. Entre los seleccionados se destacan figuras de renombre como Gabriela Aberastury, Mireya Baglietto, Jacques Bedel, Remo Bianchedi, Martín Blaszko, Oscar Bony, Ary Brizzi, Mildred Burton, Juan José Cambre, Diana Dowek, Fermín Eguía, Luis Frangella Moyano, Nicolás García Uriburu, Norberto Gómez, Alberto Greco, Narcisa Hirsch, Roberto Jacoby, Gyula Kosice, Rómulo Macció, Fernando Maza, Marta Minujín, Luis Felipe Noé, Alicia Orlandi, Martha Peluffo, Federico Peralta Ramos, Rogelio Polesello, Pablo Reinoso, Ingeborg Ringer, Juan Carlos Romero, Hugo Sbernini, Marcia Schvartz, Aldo Sessa, Pablo Suárez, Jorge Tapia, Victoria Trench, Jorge de la Vega y Horacio Zabala, entre otros, quienes dejaron una huella imborrable en la historia del arte argentino. Este libro celebra el espíritu innovador y la creatividad que definieron a toda una generación.

  1. 
ARTES DEL ESPECTACULO
; 2. 
TEATRO
; 3. 
ARTES VISUALES
; 4. 
MUSICA
; 5. 
DANZA
; 6. 
BUENOS AIRES
; 7. 
ARGENTINA


  (1) Inv.: 040032 S.T.: 033-04-012 DIL

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
040032 033-04-012 DIL

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

INSTITUTO DE ARTE MODERNO
INSTITUTO DE ARTE MODERNO / PREMIO DE RIDDER. -- BUENOS AIRES : KÜLTUR BÜRO BUENOS AIRES (KBB), 2024

OBRA DECLARADA: "DE INTERES CULTURAL", POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, MEDIANTE DECLARACION Nº 0052/2025 DEL 03/07/2025 SIENDO AUTORA DEL PROYECTO DE ORIGEN LA DIPUTADA: FERRERO, MARIA CECILIA. SE GUARDA UN EJEMPLAR EN ESTA BIBLIOTECA (RESOLUCIÓN Nº 222/2006 DEL 06/07/2006).

El Premio De Ridder destacó la excepcional creatividad de los jóvenes artistas, tanto nacionales como extranjeros, radicados en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX, resaltando cómo muchos de ellos superaron importantes desafíos para convertirse en los grandes maestros que hoy conocemos. Este prestigioso certamen, celebrado entre 1949 y 1977, reunió a más de cuatrocientos participantes que, a través de su obra en disciplinas tan diversas como la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la cerámica, aseguraron la continuidad y el relevo generacional en el arte. Entre los seleccionados se destacan figuras de renombre como Gabriela Aberastury, Mireya Baglietto, Jacques Bedel, Remo Bianchedi, Martín Blaszko, Oscar Bony, Ary Brizzi, Mildred Burton, Juan José Cambre, Diana Dowek, Fermín Eguía, Luis Frangella Moyano, Nicolás García Uriburu, Norberto Gómez, Alberto Greco, Narcisa Hirsch, Roberto Jacoby, Gyula Kosice, Rómulo Macció, Fernando Maza, Marta Minujín, Luis Felipe Noé, Alicia Orlandi, Martha Peluffo, Federico Peralta Ramos, Rogelio Polesello, Pablo Reinoso, Ingeborg Ringer, Juan Carlos Romero, Hugo Sbernini, Marcia Schvartz, Aldo Sessa, Pablo Suárez, Jorge Tapia, Victoria Trench, Jorge de la Vega y Horacio Zabala, entre otros, quienes dejaron una huella imborrable en la historia del arte argentino. Este libro celebra el espíritu innovador y la creatividad que definieron a toda una generación.

1. ARTES DEL ESPECTACULO; 2. TEATRO; 3. ARTES VISUALES; 4. MUSICA; 5. DANZA; 6. BUENOS AIRES; 7. ARGENTINA

(1) Inv.: 040032 S.T.: 033-04-012 DIL
Solicitante: