logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
011-09-041

(1977-...)
  

LA HISTORIA ARGENTINA CONTADA POR MUJERES. TOMO 3: DE LA BATALLA DE PAVÓN AL INICIO DEL SIGLO XX. (1861-1900)

. -- 1° ED. --
BUENOS AIRES :

EDICIONES B

, . --

  MATERIAL ADQUIRIDO POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
ÉSTE EJEMPLAR PERTENECE A LA "COLECCIÓN GÉNERO Y FEMINISMOS"; CREADA A PARTIR DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN COLECTIVA, QUE SURGIERON DEL PRIMER NI UNA MENOS DEL 2015, ESTA SELECCIÓN TIENE EL OBJETIVO DE FACILITAR RECURSOS E INFORMACIÓN ANTE EL CRECIENTE INTERÉS EN LOS TEMAS RELACIONADOS CON LOS FEMINISMOS, LAS VIOLENCIAS MACHISTAS Y LAS DIVERSIDADES AFECTIVOS-SEXUALES DESDE MÚLTIPLES ENFOQUES: ECONÓMICO, POLÍTICO, HISTÓRICO, SOCIOLÓGICO Y DEL DERECHO.

  Este es el tercer y último tomo de La historia argentina contada por mujeres. Comienza con las consecuencias de la Batalla de Pavón y culmina con la gran oleada inmigratoria de principios del siglo XX. Durante este período, la conformación del estado-nación llamado República Argentina fue difícil. Las mujeres fueron parte fundamental de este proceso, y las autoras se proponen dar a conocer ese protagonismo. Conscientes de su sometimiento, lucharon para rebelarse y empezaron a tomar las riendas de su propia vida. En estas páginas se oyen las voces de periodistas, maestras, médicas, políticas, militantes, terratenientes, viajeras e incluso cocineras. Una vez más, Gabriela Margall y Gilda Manso hacen explícita la idea que rige esta colección y es su columna vertebral: si nos enseñaron una historia sin mujeres, nos enseñaron la mitad de la historia.
  ISBN: 9789876279437

  1. 
HISTORIA
; 2. 
NARRATIVA
; 3. 
CULTURA
; 4. 
MUJERES
; 5. 
MUJERES EN LA VIDA POLITICA
; 6. 
POLITICA
; 7. 
ECONOMIA
; 8. 
PRENSA
; 9. 
EDUCACION
; 10. 
EPIDEMIAS
; 11. 
COLERA
; 12. 
FIEBRE AMARILLA
; 13. 
ELECCIONES
; 14. 
SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO (1811-1888)
; 15. 
EDUCACION PUBLICA
; 16. 
ELITE
; 17. 
GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA
; 18. 
POBLACIONES AUTOCTONAS
; 19. 
POBLACION INDIGENA
; 20. 
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA
; 21. 
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
; 22. 
CODIGO CIVIL
; 23. 
CAMPAÑA DEL DESIERTO
; 24. 
CONQUISTA DEL DESIERTO
; 25. 
INMIGRACION
; 26. 
VELEZ SARSFIELD, DALMACIO (1801-1875)
; 27. 
UNION CIVICA RADICAL (PARTIDO POLITICO)
; 28. 
PATAGONIA
; 29. 
BUENOS AIRES
; 30. 
ARGENTINA
I. (1983-...)

  (1) Inv.: 040013 S.T.: 011-09-041

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
040013 011-09-041

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

MARGALL, GABRIELA (1977-...)
LA HISTORIA ARGENTINA CONTADA POR MUJERES. TOMO 3: DE LA BATALLA DE PAVÓN AL INICIO DEL SIGLO XX. (1861-1900). -- 1° ED. -- BUENOS AIRES : EDICIONES B, 2018

MATERIAL ADQUIRIDO POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
ÉSTE EJEMPLAR PERTENECE A LA "COLECCIÓN GÉNERO Y FEMINISMOS"; CREADA A PARTIR DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN COLECTIVA, QUE SURGIERON DEL PRIMER NI UNA MENOS DEL 2015, ESTA SELECCIÓN TIENE EL OBJETIVO DE FACILITAR RECURSOS E INFORMACIÓN ANTE EL CRECIENTE INTERÉS EN LOS TEMAS RELACIONADOS CON LOS FEMINISMOS, LAS VIOLENCIAS MACHISTAS Y LAS DIVERSIDADES AFECTIVOS-SEXUALES DESDE MÚLTIPLES ENFOQUES: ECONÓMICO, POLÍTICO, HISTÓRICO, SOCIOLÓGICO Y DEL DERECHO.

Este es el tercer y último tomo de La historia argentina contada por mujeres. Comienza con las consecuencias de la Batalla de Pavón y culmina con la gran oleada inmigratoria de principios del siglo XX. Durante este período, la conformación del estado-nación llamado República Argentina fue difícil. Las mujeres fueron parte fundamental de este proceso, y las autoras se proponen dar a conocer ese protagonismo. Conscientes de su sometimiento, lucharon para rebelarse y empezaron a tomar las riendas de su propia vida. En estas páginas se oyen las voces de periodistas, maestras, médicas, políticas, militantes, terratenientes, viajeras e incluso cocineras. Una vez más, Gabriela Margall y Gilda Manso hacen explícita la idea que rige esta colección y es su columna vertebral: si nos enseñaron una historia sin mujeres, nos enseñaron la mitad de la historia.
ISBN: 9789876279437

1. HISTORIA; 2. NARRATIVA; 3. CULTURA; 4. MUJERES; 5. MUJERES EN LA VIDA POLITICA; 6. POLITICA; 7. ECONOMIA; 8. PRENSA; 9. EDUCACION; 10. EPIDEMIAS; 11. COLERA; 12. FIEBRE AMARILLA; 13. ELECCIONES; 14. SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO (1811-1888); 15. EDUCACION PUBLICA; 16. ELITE; 17. GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA; 18. POBLACIONES AUTOCTONAS; 19. POBLACION INDIGENA; 20. SOCIEDAD DE BENEFICENCIA; 21. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; 22. CODIGO CIVIL; 23. CAMPAÑA DEL DESIERTO; 24. CONQUISTA DEL DESIERTO; 25. INMIGRACION; 26. VELEZ SARSFIELD, DALMACIO (1801-1875); 27. UNION CIVICA RADICAL (PARTIDO POLITICO); 28. PATAGONIA; 29. BUENOS AIRES; 30. ARGENTINA I. MANSO, GILDA (1983-...)

(1) Inv.: 040013 S.T.: 011-09-041
Solicitante: