logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
(1975-...)
  

EL AGUANTE DE LOS INMADUROS


  En: REVISTA CRISIS: EL AGUANTE DE LOS INMADUROS. -- Vol. 01 (OCT/NOV 2010, 2010). -- ,

  La Argentina enfrenta una profunda fractura social y económica que divide a la sociedad en segmentos ajenos y desconectados entre sí. La brecha entre ricos y pobres se ha consolidado y se reproduce diariamente, alimentada por la indiferencia y el miedo. La violencia y la bronca contenida estallan en forma de disturbios y saqueos, revelando la ruptura violenta de un cuerpo social en crisis. La generación más joven es particularmente afectada, con muchos jóvenes desocupados y sin acceso a oportunidades, lo que genera una dinámica letal de odio y violencia. La situación es compleja y requiere una comprensión profunda de sus causas y consecuencias.
  ISBN: 0325-7444

  1. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 2. 
VIOLENCIA
; 3. 
INSEGURIDAD
; 4. 
POBREZA
; 5. 
DESEMPLEO
; 6. 
CRISIS ECONOMICA
; 7. 
XENOFOBIA
; 8. 
DISCRIMINACION
; 9. 
MARGINALIDAD
; 10. 
BUENOS AIRES
; 11. 
ARGENTINA

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

MARDONES, CLAUDIO (1975-...)
EL AGUANTE DE LOS INMADUROS
En: REVISTA CRISIS: EL AGUANTE DE LOS INMADUROS. -- Vol. 01 (OCT/NOV 2010, 2010). -- BUENOS AIRES : COLECTIVO EDITORIAL DE CRISIS ASOCIACIÓN CIVIL, 2010

La Argentina enfrenta una profunda fractura social y económica que divide a la sociedad en segmentos ajenos y desconectados entre sí. La brecha entre ricos y pobres se ha consolidado y se reproduce diariamente, alimentada por la indiferencia y el miedo. La violencia y la bronca contenida estallan en forma de disturbios y saqueos, revelando la ruptura violenta de un cuerpo social en crisis. La generación más joven es particularmente afectada, con muchos jóvenes desocupados y sin acceso a oportunidades, lo que genera una dinámica letal de odio y violencia. La situación es compleja y requiere una comprensión profunda de sus causas y consecuencias.
ISBN: 0325-7444

1. DESIGUALDAD SOCIAL; 2. VIOLENCIA; 3. INSEGURIDAD; 4. POBREZA; 5. DESEMPLEO; 6. CRISIS ECONOMICA; 7. XENOFOBIA; 8. DISCRIMINACION; 9. MARGINALIDAD; 10. BUENOS AIRES; 11. ARGENTINA
Solicitante: