logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo

  

CHILANGO Y PICANTE


  En: REVISTA CRISIS: SALIR DEL MEDIO. -- Vol. 04 (ABRIL/ MAYO 2011, 2011). -- ,

  Paco Ignacio Taibo II, escritor y activista cultural, habla sobre la situación en México en una entrevista en una feria de libros en Iztapalapa. Describe el país como "hecho una mierda" debido a la fragilidad económica, la represión política y la violencia relacionada con el narcotráfico. Critica la guerra contra el narco emprendida por el presidente Calderón, argumentando que ha generado más violencia y corrupción. También destaca la importancia de la literatura y la cultura en la sociedad mexicana, mencionando la vitalidad de la literatura en México y la importancia de los mitos y la estética en la política.
  ISBN: 0325-7444

  1. 
TRAFICO DE DROGAS
; 2. 
VIOLENCIA
; 3. 
CORRUPCION
; 4. 
LITERATURA
; 5. 
POLITICA
; 6. 
CULTURA
; 7. 
MOVIMIENTOS SOCIALES
; 8. 
RESISTENCIA
; 9. 
ESTÉTICA
; 10. 
CRISIS ECONOMICA
; 11. 
REPRESION
; 12. 
FRAUDE
; 13. 
NEOLIBERALISMO
; 14. 
MEXICO
; 15. 
ARGENTINA

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

SANTUCHO, MARIO ANTONIO
CHILANGO Y PICANTE
En: REVISTA CRISIS: SALIR DEL MEDIO. -- Vol. 04 (ABRIL/ MAYO 2011, 2011). -- BUENOS AIRES : COLECTIVO EDITORIAL DE CRISIS ASOCIACIÓN CIVIL, 2010

Paco Ignacio Taibo II, escritor y activista cultural, habla sobre la situación en México en una entrevista en una feria de libros en Iztapalapa. Describe el país como "hecho una mierda" debido a la fragilidad económica, la represión política y la violencia relacionada con el narcotráfico. Critica la guerra contra el narco emprendida por el presidente Calderón, argumentando que ha generado más violencia y corrupción. También destaca la importancia de la literatura y la cultura en la sociedad mexicana, mencionando la vitalidad de la literatura en México y la importancia de los mitos y la estética en la política.
ISBN: 0325-7444

1. TRAFICO DE DROGAS; 2. VIOLENCIA; 3. CORRUPCION; 4. LITERATURA; 5. POLITICA; 6. CULTURA; 7. MOVIMIENTOS SOCIALES; 8. RESISTENCIA; 9. ESTÉTICA; 10. CRISIS ECONOMICA; 11. REPRESION; 12. FRAUDE; 13. NEOLIBERALISMO; 14. MEXICO; 15. ARGENTINA
Solicitante: