Este articulo describe la crisis del periodismo en Argentina, argumentando que se ha convertido en una herramienta de manipulación y propaganda. Critica la relación entre el periodismo y la política, y cómo los medios priorizan sus intereses económicos y políticos sobre la verdad y la objetividad. También reflexiona sobre el futuro del periodismo y la necesidad de una renovación y democratización de los medios de comunicación. Algunos puntos clave son:
- El periodismo como herramienta de manipulación y propaganda. - La relación entre el periodismo y la política. - La necesidad de renovación y democratización de los medios. - El futuro incierto del periodismo.
El texto también destaca la importancia de la Ley de Medios en Argentina y la necesidad de promover un periodismo más independiente y crítico.
ISBN: 0325-7444
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
OROZCO, ENRIQUE (1971-...)
SALIR DEL MEDIO
En: REVISTA CRISIS: SALIR DEL MEDIO. -- Vol. 04 (ABRIL/ MAYO 2011, 2011). -- BUENOS AIRES : COLECTIVO EDITORIAL DE CRISIS ASOCIACIÓN CIVIL, 2010
Este articulo describe la crisis del periodismo en Argentina, argumentando que se ha convertido en una herramienta de manipulación y propaganda. Critica la relación entre el periodismo y la política, y cómo los medios priorizan sus intereses económicos y políticos sobre la verdad y la objetividad. También reflexiona sobre el futuro del periodismo y la necesidad de una renovación y democratización de los medios de comunicación. Algunos puntos clave son:
- El periodismo como herramienta de manipulación y propaganda.
- La relación entre el periodismo y la política.
- La necesidad de renovación y democratización de los medios.
- El futuro incierto del periodismo.
El texto también destaca la importancia de la Ley de Medios en Argentina y la necesidad de promover un periodismo más independiente y crítico.
ISBN: 0325-7444
1. PERIODISMO; 2. CRISIS; 3. MEDIOS DE COMUNICACION; 4. POLITICA; 5. IDEOLOGIAS; 6. PROPAGANDA; 7. DEMOCRATIZACION; 8. LEY DE MEDIOS; 9. KIRCHNERISMO; 10. BUENOS AIRES; 11. ARGENTINA