logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
X-34-114


  

EXPLICAR LA INNOVACION EN POLITICAS PUBLICAS

. -- 1° ED. --
[s.l.] :

TESEO

, . --

  La gestión de los residuos en Argentina ha sido un tema importante para muchos municipios, donde lo más común ha sido tirar la basura en basurales a cielo abierto o rellenos sanitarios. Sin embargo, en los últimos 20 años, empezó a tomar fuerza una nueva forma de tratar el problema: la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Esta busca reducir la cantidad de residuos y su impacto ambiental, fomentando el reciclaje y la reutilización, en línea con la economía circular.

Además de cambiar las leyes para apoyar este enfoque, en Argentina se sumaron dos objetivos clave: eliminar los basurales a cielo abierto e incluir a los recuperadores informales (como cartoneros) dentro de las políticas oficiales. No obstante, la forma en que se aplica esta nueva normativa varía mucho entre los municipios.

Ante esta situación, el libro se pregunta qué innovaciones se han dado en la implementación de la GIRSU en distintos municipios del país, por qué sucedieron y cómo se lograron. Para analizarlo, se usa el enfoque de las teorías de innovación social en políticas públicas, y se estudian casos concretos en municipios de Santa Fe, Mendoza y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
  ISBN: 9789877232462

  1. 
RESIDUOS
; 2. 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
; 3. 
GOBIERNO MUNICIPAL
; 4. 
ARGENTINA


  (1) Inv.: 039886 S.T.: X-34-114

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
039886 X-34-114

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

SAIDON, MARIANA
EXPLICAR LA INNOVACION EN POLITICAS PUBLICAS. -- 1° ED. -- [s.l.] : TESEO, 2020

La gestión de los residuos en Argentina ha sido un tema importante para muchos municipios, donde lo más común ha sido tirar la basura en basurales a cielo abierto o rellenos sanitarios. Sin embargo, en los últimos 20 años, empezó a tomar fuerza una nueva forma de tratar el problema: la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Esta busca reducir la cantidad de residuos y su impacto ambiental, fomentando el reciclaje y la reutilización, en línea con la economía circular.

Además de cambiar las leyes para apoyar este enfoque, en Argentina se sumaron dos objetivos clave: eliminar los basurales a cielo abierto e incluir a los recuperadores informales (como cartoneros) dentro de las políticas oficiales. No obstante, la forma en que se aplica esta nueva normativa varía mucho entre los municipios.

Ante esta situación, el libro se pregunta qué innovaciones se han dado en la implementación de la GIRSU en distintos municipios del país, por qué sucedieron y cómo se lograron. Para analizarlo, se usa el enfoque de las teorías de innovación social en políticas públicas, y se estudian casos concretos en municipios de Santa Fe, Mendoza y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
ISBN: 9789877232462

1. RESIDUOS; 2. TRATAMIENTO DE RESIDUOS; 3. GOBIERNO MUNICIPAL; 4. ARGENTINA

(1) Inv.: 039886 S.T.: X-34-114
Solicitante: