¿Qué es el tango? Como bien dijo Enrique Santos Discépolo,
el tango es un pensamiento triste que se baila.
En el Buenos Aires de fines del siglo XIX, en ese embudo de sueños donde día a día el Río de la Plata volcaba inmigrantes italianos y españoles, polacos y rusos, gentes del interior de la Argentina y de los países vecinos, buscadores ansiosos y temerosos de un futuro próspero pero esquivo, se comenzaba a bailar una música distinta, a veces cadenciosa y taciturna, a veces desfachatada y hasta escandalosa.
Desde las orillas de la ciudad fue creciendo el tango;
cruzó el océano y conquistó París.
Por los años 20 deviene en un pensamiento triste que se puede bailar, pero que también se canta.
ISBN: 9789872353001
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
BLAZQUEZ, ELADIA (1931-2005)
SUEÑO DE BARRILETE. -- 1° ED. -- BUENOS AIRES : ADEMAS, 2007
¿Qué es el tango? Como bien dijo Enrique Santos Discépolo,
el tango es un pensamiento triste que se baila.
En el Buenos Aires de fines del siglo XIX, en ese embudo de sueños donde día a día el Río de la Plata volcaba inmigrantes italianos y españoles, polacos y rusos, gentes del interior de la Argentina y de los países vecinos, buscadores ansiosos y temerosos de un futuro próspero pero esquivo, se comenzaba a bailar una música distinta, a veces cadenciosa y taciturna, a veces desfachatada y hasta escandalosa.
Desde las orillas de la ciudad fue creciendo el tango;
cruzó el océano y conquistó París.
Por los años 20 deviene en un pensamiento triste que se puede bailar, pero que también se canta.
ISBN: 9789872353001
1. LITERATURA; 2. LITERATURA INFANTIL; 3. CUENTOS; 4. BUENOS AIRES; 5. ARGENTINA