logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
063-05-009


  

JULIAN TUPAJ KATARI. CAUDILLO DE LA LIBERACION INDIA. ENSAYO DE INTERPRETACION.

. --
BUENOS AIRES :

EDITORIAL CRONOS

, . --

  MATERIAL RESTAURADO POR EL TALLER DE LA BIBLIOTECA CON POSTERIORIDAD AL CONTROL DE INVENTARIO 2025

  TUPAC KATARI o JULIAN APAZA NINA nació en Ayo Ayo, La Paz, Bolivia, 1750 y fue asesinado en Peñas, La Paz, Bolivia, en 1781). Fue un líder indígena que luchó contra el régimen colonial. Sus orígenes fueron humildes y trabajó en distintos oficios: fue minero, panadero y luego traslado como comerciantes tejidos entre La Paz y la región de las Yungas. En estos avatares sufrió las penas que imponía la colonia española, por ello, conociendo además los movimientos anticoloniales de Tupac Amaru y Tomás Katari, adoptó para sus acciones el nombre de TUPAC KATARI. Al iniciarse el año 1781, en la región de Sica Sica, provincia intermedia entre Oruro y La Paz, este líder inició su resistencia y logró cercar La Paz. Tenía junto a sí a dos mujeres excepcionales, a Bartolina Sisa, su esposa, y a Gregoria Apaza, su hermana.Este primer cerco a la ciudad de La Paz se prolongó de marzo a junio de 1781. Tuvo a sus órdenes a más de 40.000 indios. El resultado fue la muerte de cerca a 100.000 habitantes de la ciudad. Un segundo cerco fue de agosto a octubre del mismo año, hasta que llegaron las fuerzas realistas que tomaron presos a los líderes rebeldes. Fue condenado entonces a morir atado vivo, amarrando sus extremidades a cuatro caballos que jalarían en direcciones opuestas. Así sucedió el 14 de noviembre de 1781.

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ESPAÑOLES
; 3. 
CONQUISTA
; 4. 
ENSAYOS
; 5. 
POBLACIONES AUTOCTONAS
; 6. 
CAUDILLOS
; 7. 
SERVIDUMBRE
; 8. 
PERIODO HISPANICO
; 9. 
BOLIVIA
; 10. 
AMERICA DEL SUR


  (1) Inv.: 039835 S.T.: 063-05-009

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
039835 063-05-009

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

VEGA, ALIPIO VALENCIA
JULIAN TUPAJ KATARI. CAUDILLO DE LA LIBERACION INDIA. ENSAYO DE INTERPRETACION. -- BUENOS AIRES : EDITORIAL CRONOS, 1950

MATERIAL RESTAURADO POR EL TALLER DE LA BIBLIOTECA CON POSTERIORIDAD AL CONTROL DE INVENTARIO 2025

TUPAC KATARI o JULIAN APAZA NINA nació en Ayo Ayo, La Paz, Bolivia, 1750 y fue asesinado en Peñas, La Paz, Bolivia, en 1781). Fue un líder indígena que luchó contra el régimen colonial. Sus orígenes fueron humildes y trabajó en distintos oficios: fue minero, panadero y luego traslado como comerciantes tejidos entre La Paz y la región de las Yungas. En estos avatares sufrió las penas que imponía la colonia española, por ello, conociendo además los movimientos anticoloniales de Tupac Amaru y Tomás Katari, adoptó para sus acciones el nombre de TUPAC KATARI. Al iniciarse el año 1781, en la región de Sica Sica, provincia intermedia entre Oruro y La Paz, este líder inició su resistencia y logró cercar La Paz. Tenía junto a sí a dos mujeres excepcionales, a Bartolina Sisa, su esposa, y a Gregoria Apaza, su hermana.Este primer cerco a la ciudad de La Paz se prolongó de marzo a junio de 1781. Tuvo a sus órdenes a más de 40.000 indios. El resultado fue la muerte de cerca a 100.000 habitantes de la ciudad. Un segundo cerco fue de agosto a octubre del mismo año, hasta que llegaron las fuerzas realistas que tomaron presos a los líderes rebeldes. Fue condenado entonces a morir atado vivo, amarrando sus extremidades a cuatro caballos que jalarían en direcciones opuestas. Así sucedió el 14 de noviembre de 1781.

1. HISTORIA; 2. ESPAÑOLES; 3. CONQUISTA; 4. ENSAYOS; 5. POBLACIONES AUTOCTONAS; 6. CAUDILLOS; 7. SERVIDUMBRE; 8. PERIODO HISPANICO; 9. BOLIVIA; 10. AMERICA DEL SUR

(1) Inv.: 039835 S.T.: 063-05-009
Solicitante: