La matanza de ganado aparece como un espectáculo repugnante al viajero y como una condena para los vecinos que soportan las imágenes color sangre, los gritos y los olores penetrantes de los rústicos mataderos porteños. Osvaldo Pérez aporta una pintura realista de estos mataderos, desde comienzos del sigloXVII hasta principios del siglo XX., cuando Liniers los alejó del centro de la ciudad.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
PÉREZ, OSVALDO
MATADEROS DE BUENOS AIRES
En: TODO ES HISTORIA. -- 1 ed,. -- no. 339 (OCTUBRE, 1995). -- BUENOS AIRES : TODO ES HISTORIA, 1966
La matanza de ganado aparece como un espectáculo repugnante al viajero y como una condena para los vecinos que soportan las imágenes color sangre, los gritos y los olores penetrantes de los rústicos mataderos porteños. Osvaldo Pérez aporta una pintura realista de estos mataderos, desde comienzos del sigloXVII hasta principios del siglo XX., cuando Liniers los alejó del centro de la ciudad.
1. HISTORIA; 2. RECOLETA; 3. BARRACAS; 4. PARQUE PATRICIOS; 5. MATADEROS; 6. BUENOS AIRES; 7. ARGENTINA