El golpe de Estado de 1930 quebró la continuidad institucional y socavó las bases de la legitimidad republicana alcanzada a partir de la Ley Sáenz Peña. Ese golpe militar devolvió a algunos radicales a la situación previa a 1912. Desandando caminos decidieron retomar el camino de las rebeliones militares para recuperar la legalidad conculcada. La de Paso de los Libres en 1933 fue la última "partida" de esas sublevaciones.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
VILLALBA, MIGUEL ANGEL
LA REVOLUCIÓN RADICAL DE 1933 EN PASO DE LIS LIBRES
En: TODO ES HISTORIA. -- no. 311 (JUNIO, 1993). -- BUENOS AIRES : TODO ES HISTORIA, 1967
El golpe de Estado de 1930 quebró la continuidad institucional y socavó las bases de la legitimidad republicana alcanzada a partir de la Ley Sáenz Peña. Ese golpe militar devolvió a algunos radicales a la situación previa a 1912. Desandando caminos decidieron retomar el camino de las rebeliones militares para recuperar la legalidad conculcada. La de Paso de los Libres en 1933 fue la última "partida" de esas sublevaciones.
1. GOLPES DE ESTADO; 2. LEY SAENZ PEÑA; 3. BUENOS AIRES; 4. ARGENTINA