logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
013-03-022 CGF


  

ESCRIBIR TEXTOS ADMINISTRATIVOS EN LA UNC: CON PERSPECTIVA DE GENERO Y LENGUAJE JURIDICO CLARO.

. -- 1° ED. -- , . --

  ESTA COLECCIÓN PERTENECE A LA "COLECCIÓN GÉNERO Y FEMINISMOS"; CREADA A PARTIR DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN COLECTIVA, QUE SURGIERON DEL PRIMER NI UNA MENOS DEL 2015, ESTA SELECCIÓN TIENE EL OBJETIVO DE FACILITAR RECURSOS E INFORMACIÓN ANTE EL CRECIENTE INTERÉS EN LOS TEMAS RELACIONADOS CON LOS FEMINISMOS, LAS VIOLENCIAS MACHISTAS Y LAS DIVERSIDADES AFECTIVOS-SEXUALES DESDE MÚLTIPLES ENFOQUES: ECONÓMICO, POLÍTICO, HISTÓRICO, SOCIOLÓGICO Y DEL DERECHO.

  Mediante Resolución RESOL-2022-8-E-UNC-AGI#REC se aprueba el Manual de Estilo “Escribir textos administrativos en la UNC, con perspectiva de género y lenguaje jurídico claro”, cuyo propósito es realizar aportes que mejoren la escritura administrativa, la hagan más eficiente, concisa e inteligible, tanto para el personal de la Institución como para la comunidad administrada. Esta iniciativa se originó a partir del proyecto aprobado por Resolución Rectoral N° 617/2019 donde se expresa la necesidad de que la UNC cuente con un manual de estilo acorde con los usos de la redacción administrativa actual; teniendo en cuenta que el lenguaje técnico administrativo se ha transformado y modernizado al dejar de lado su tradicional ampulosidad, exceso de cortesía y fórmulas arcaizantes. El Manual se estructura en cuatro capítulos: el primero resume las características generales del lenguaje técnico administrativo; el segundo aborda la confección de los documentos administrativos que circulan con mayor frecuencia en la UNC como: nota, circular, resolución, acta, memo, informe, certificado, constancia, notificación, convocatoria y expediente; en el tercero se plantean usos del lenguaje jurídico claro y en el cuarto se brindan algunas consideraciones sobre el empleo del lenguaje incluyente en los textos trabajados. A su vez, en todos los capítulos se ofrecen ejemplos genuinos de documentos y expresiones que se producen en la UNC, presentados en sus versiones recomendadas y no recomendadas, con su correspondiente análisis y justificación según la normativa y bibliografía de referencia. Y, a modo de facilitar la redacción, el Manual contiene códigos QR por cada tipo de texto, para que las personas lectoras puedan descargar plantillas editables de los documentos administrativos.
  ISBN: 9789503316924

  1. 
ESCRITURA
; 2. 
GRAMATICA
; 3. 
LITERATURA
; 4. 
IDENTIDAD DE GENERO
; 5. 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
; 6. 
CORDOBA
; 7. 
ARGENTINA
I.

  (1) Inv.: 039233 S.T.: 013-03-022 CGF

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
039233 013-03-022 CGF

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

SEGUI, VERONICA
ESCRIBIR TEXTOS ADMINISTRATIVOS EN LA UNC: CON PERSPECTIVA DE GENERO Y LENGUAJE JURIDICO CLARO. -- 1° ED. -- CORDOBA : UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA, 2022

ESTA COLECCIÓN PERTENECE A LA "COLECCIÓN GÉNERO Y FEMINISMOS"; CREADA A PARTIR DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN COLECTIVA, QUE SURGIERON DEL PRIMER NI UNA MENOS DEL 2015, ESTA SELECCIÓN TIENE EL OBJETIVO DE FACILITAR RECURSOS E INFORMACIÓN ANTE EL CRECIENTE INTERÉS EN LOS TEMAS RELACIONADOS CON LOS FEMINISMOS, LAS VIOLENCIAS MACHISTAS Y LAS DIVERSIDADES AFECTIVOS-SEXUALES DESDE MÚLTIPLES ENFOQUES: ECONÓMICO, POLÍTICO, HISTÓRICO, SOCIOLÓGICO Y DEL DERECHO.

Mediante Resolución RESOL-2022-8-E-UNC-AGI#REC se aprueba el Manual de Estilo “Escribir textos administrativos en la UNC, con perspectiva de género y lenguaje jurídico claro”, cuyo propósito es realizar aportes que mejoren la escritura administrativa, la hagan más eficiente, concisa e inteligible, tanto para el personal de la Institución como para la comunidad administrada. Esta iniciativa se originó a partir del proyecto aprobado por Resolución Rectoral N° 617/2019 donde se expresa la necesidad de que la UNC cuente con un manual de estilo acorde con los usos de la redacción administrativa actual; teniendo en cuenta que el lenguaje técnico administrativo se ha transformado y modernizado al dejar de lado su tradicional ampulosidad, exceso de cortesía y fórmulas arcaizantes. El Manual se estructura en cuatro capítulos: el primero resume las características generales del lenguaje técnico administrativo; el segundo aborda la confección de los documentos administrativos que circulan con mayor frecuencia en la UNC como: nota, circular, resolución, acta, memo, informe, certificado, constancia, notificación, convocatoria y expediente; en el tercero se plantean usos del lenguaje jurídico claro y en el cuarto se brindan algunas consideraciones sobre el empleo del lenguaje incluyente en los textos trabajados. A su vez, en todos los capítulos se ofrecen ejemplos genuinos de documentos y expresiones que se producen en la UNC, presentados en sus versiones recomendadas y no recomendadas, con su correspondiente análisis y justificación según la normativa y bibliografía de referencia. Y, a modo de facilitar la redacción, el Manual contiene códigos QR por cada tipo de texto, para que las personas lectoras puedan descargar plantillas editables de los documentos administrativos.
ISBN: 9789503316924

1. ESCRITURA; 2. GRAMATICA; 3. LITERATURA; 4. IDENTIDAD DE GENERO; 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA; 6. CORDOBA; 7. ARGENTINA I. ROBLEDO, LUCIANA

(1) Inv.: 039233 S.T.: 013-03-022 CGF
Solicitante: