OBRA DECLARADA: "DE INTERES PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURAL", POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, MEDIANTE DECLARACION DEL 15/ 06/2023. SIENDO LA AUTORIA DEL PROYECTO DE ORIGEN N° 292, DE LOS DIPUTADO: O'DEZAILLE JUAN PABLO. Y DE LA CUAL SE GUARDARÁ UN EJEMPLAR EN ESTA BIBLIOTECA (RESOLUCIÓN Nº 222/2006 DEL 06/07/2006).
Esta obra analiza cómo las Abuelas de Plaza de Mayo como organización se fue configurando como un sujeto político, que a su vez articula una narrativa de la sangre en torno de la búsqueda y la identidad de las y los nietos apropiados por la dictadura. A tal fin, aborda un corpus conformado por tres publicaciones de la Asociación: Botín de guerra (1985); Identidad, despojo y restitución (1989) y La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (2007), y busca evidenciar en una trayectoria de tres décadas de trabajo la historicidad de su discurso, su gramática política y, en consecuencia, sus condiciones contingentes de irrupción y producción de sentido.
[...] en las páginas precedentes se exhibe un recorrido original y minucioso del devenir de las Abuelas que, si por un lado ofrece una descripción densa del entramado de prácticas y estrategias discursivas que dieron forma a la lucha de la agrupación; por el otro, se enfoca detenidamente en la irrupción/aparición de una subjetividad política que logró sortear los embates dolorosos de la dictadura, pero también sobrevivir a la indiferencia frecuente de la democracia y de la política partidaria.
ISBN: 9789876997706
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
QUINTANA, MARÍA MARTA
DERIVAS DE LA SANGRE. PERFORMATIVIDADES DISCURSIVAS EN ABUELAS DE PLAZA DE MAYO. -- 1°ED. -- CÓRDOBA : EDITORIAL UNIVERSITARIA VILLA MARÍA, [s.f.]
OBRA DECLARADA: "DE INTERES PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURAL", POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, MEDIANTE DECLARACION DEL 15/ 06/2023. SIENDO LA AUTORIA DEL PROYECTO DE ORIGEN N° 292, DE LOS DIPUTADO: O'DEZAILLE JUAN PABLO. Y DE LA CUAL SE GUARDARÁ UN EJEMPLAR EN ESTA BIBLIOTECA (RESOLUCIÓN Nº 222/2006 DEL 06/07/2006).
Esta obra analiza cómo las Abuelas de Plaza de Mayo como organización se fue configurando como un sujeto político, que a su vez articula una narrativa de la sangre en torno de la búsqueda y la identidad de las y los nietos apropiados por la dictadura. A tal fin, aborda un corpus conformado por tres publicaciones de la Asociación: Botín de guerra (1985); Identidad, despojo y restitución (1989) y La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (2007), y busca evidenciar en una trayectoria de tres décadas de trabajo la historicidad de su discurso, su gramática política y, en consecuencia, sus condiciones contingentes de irrupción y producción de sentido.
[...] en las páginas precedentes se exhibe un recorrido original y minucioso del devenir de las Abuelas que, si por un lado ofrece una descripción densa del entramado de prácticas y estrategias discursivas que dieron forma a la lucha de la agrupación; por el otro, se enfoca detenidamente en la irrupción/aparición de una subjetividad política que logró sortear los embates dolorosos de la dictadura, pero también sobrevivir a la indiferencia frecuente de la democracia y de la política partidaria.
ISBN: 9789876997706
1. NIÑOS; 2. IDENTIDAD DE GENERO; 3. DICTADURA; 4. PLAZA DE MAYO; 5. MADRES DE PLAZA DE MAYO; 6. DESAPARICION DE PERSONAS; 7. BUENOS AIRES; 8. ARGENTINA