, 2014. -- . -- EL DESPRENDIMIENTO. PENSAMIENTO CRÍTICO Y OPCIÓN DESCOLONIAL
OBRA PERTENECIENTE A LA COLECCIÓN DE OBRAS: "EL DESPRENDIMIENTO. PENSAMIENTO CRÍTICO Y OPCIÓN DESCOLONIAL" DECLARADA: "DE INTERES SOCIALY CULTURAL " DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, MEDIANTE DECLARACION Nº 379/2018 DEL 02/08/20118 SIENDO LA AUTORA DEL PROYECTO DE ORIGEN LA DIPUTADA: CONDE, MARIA ANDREA. SE GUARDARÁ UN EJEMPLAR EN ESTA BIBLIOTECA (RESOLUCIÓN Nº 222/2006 DEL 06/07/2006).
Este volumen recoge una serie de trabajos publicados en "Calle 14" Revista de Investigación en el campo del Arte, publicados , en Bogotá, mientras Pedro Pablo Gómez era editor principal de la publicación. Esto fue paralelo al lanzamiento en noviembre/diciembre de 2009, de la Exposición y taller de pensamiento y debate: "Estéticas Descoloniales: sentir/pensar/hacer. Abya Yala, la Gran Comarca". La idea de ESTÉTICAS DESCOLONIALES había sido ya adelantada por Adolfo Albán Achinte varios años antes, pero no fue hasta el año 2009, que la idea prendió. Gran parte de las actividades desarrolladas desde esta Exposición 2009 hasta el momento se encuentran en el volumen editado por Mignolo "Descolonial Aesthesis: Colonial Wounds, Decolonial Healings". El volumen anterior sobre el tema, se publico en la misma época de la Exposición del 2009,que da origen a este segundo libro. El lector encontrará aquí la trayectoria y los flujos conceptuales y afectivos que conectan aquellas preocupaciones con los fundamentos de la actual estética decolonial.
ISBN: 9789873784026
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
GOMEZ, PEDRO PABLO
ARTE Y ESTÉTICA EN LA ENCRUCIJADA DESCOLONIAL II. -- 1a ED. -- BUENOS AIRES : EDICIONES DEL SIGNO; CENTER FOR GLOBAL STUDIES AND THE HUMANITIES, DUKE UNIVERSITY, 2014. -- EL DESPRENDIMIENTO. PENSAMIENTO CRÍTICO Y OPCIÓN DESCOLONIAL
OBRA PERTENECIENTE A LA COLECCIÓN DE OBRAS: "EL DESPRENDIMIENTO. PENSAMIENTO CRÍTICO Y OPCIÓN DESCOLONIAL" DECLARADA: "DE INTERES SOCIALY CULTURAL " DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, POR LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, MEDIANTE DECLARACION Nº 379/2018 DEL 02/08/20118 SIENDO LA AUTORA DEL PROYECTO DE ORIGEN LA DIPUTADA: CONDE, MARIA ANDREA. SE GUARDARÁ UN EJEMPLAR EN ESTA BIBLIOTECA (RESOLUCIÓN Nº 222/2006 DEL 06/07/2006).
Este volumen recoge una serie de trabajos publicados en "Calle 14" Revista de Investigación en el campo del Arte, publicados , en Bogotá, mientras Pedro Pablo Gómez era editor principal de la publicación. Esto fue paralelo al lanzamiento en noviembre/diciembre de 2009, de la Exposición y taller de pensamiento y debate: "Estéticas Descoloniales: sentir/pensar/hacer. Abya Yala, la Gran Comarca". La idea de ESTÉTICAS DESCOLONIALES había sido ya adelantada por Adolfo Albán Achinte varios años antes, pero no fue hasta el año 2009, que la idea prendió. Gran parte de las actividades desarrolladas desde esta Exposición 2009 hasta el momento se encuentran en el volumen editado por Mignolo "Descolonial Aesthesis: Colonial Wounds, Decolonial Healings". El volumen anterior sobre el tema, se publico en la misma época de la Exposición del 2009,que da origen a este segundo libro. El lector encontrará aquí la trayectoria y los flujos conceptuales y afectivos que conectan aquellas preocupaciones con los fundamentos de la actual estética decolonial.
ISBN: 9789873784026
1. COLONIZACION; 2. PENSAMIENTO; 3. FILOSOFIA POLITICA; 4. FILOSOFIA CULTURAL; 5. ESTÉTICA; 6. CAPITALISMO; 7. PENSAMIENTO CRITICO; 8. DESCOLONIZACION; 9. MODERNIZACION; 10. AMERICA LATINA