, 2011. -- . -- REVISTA INSTITUCIONAL DE LA DEFENSA PUBLICA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
PROTESTA SOCIAL
Este nuevo número de nuestra Revista institucional está dedicado al derecho a la protesta social y ha sido coordinado por Luis Duacastella, Defensor General Adjunto en el fuero Penal, Contravencional y de Faltas. El derecho a la protesta social forma parte de nuestro ordenamiento constitucional, así como del derecho internacional de los derechos humanos, hoy constitucionalizado. Este es expresión de una pluralidad de derechos de diferente índole y alcance, y pone en juego diferentes ramas jurídicas (derecho penal, derecho administrativo) que deben ser armonizados sin afectar la sustancia del derecho. La protesta social es una de las manifestaciones paradigmáticas de la vida política. esta no se reduce a lo que sucede de manera formal, al interior de las instituciones. La política forma parte del espacio público de las calles.
ISSN: 18535828
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
BUENOS AIRES. MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA DEFENSA PUBLICA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES: PROTESTA SOCIAL [REVISTAS]. -- Año 7, no. 13 (NOVIEMBRE, 2017). -- BUENOS AIRES : PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA CABA, 2011. -- REVISTA INSTITUCIONAL DE LA DEFENSA PUBLICA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
PROTESTA SOCIAL
Este nuevo número de nuestra Revista institucional está dedicado al derecho a la protesta social y ha sido coordinado por Luis Duacastella, Defensor General Adjunto en el fuero Penal, Contravencional y de Faltas. El derecho a la protesta social forma parte de nuestro ordenamiento constitucional, así como del derecho internacional de los derechos humanos, hoy constitucionalizado. Este es expresión de una pluralidad de derechos de diferente índole y alcance, y pone en juego diferentes ramas jurídicas (derecho penal, derecho administrativo) que deben ser armonizados sin afectar la sustancia del derecho. La protesta social es una de las manifestaciones paradigmáticas de la vida política. esta no se reduce a lo que sucede de manera formal, al interior de las instituciones. La política forma parte del espacio público de las calles.
ISSN: 18535828
1. DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES; 2. DERECHOS HUMANOS; 3. DERECHOS CIVILES Y POLITICOS; 4. JUSTICIA PENAL; 5. SISTEMA JUDICIAL; 6. DEFENSA (PROCEDIMIENTO PENAL); 7. MEDIACION; 8. JURISPRUDENCIA; 9. BUENOS AIRES; 10. ARGENTINA I. CORTI, HORACIO GUILLERMO