018-09-010 FM
RETRATO DEL GUERRERO
. --
,
1993. --
ESTE EJEMPLAR PERTENECE A LA COLECCIÓN "FONDO ERNESTO MONTEAVARO- FOTOGRAFO DE ESCRITORES". LA CUAL FUE DONADA POR SU HIJA GRACIELA MONTEAVARO, EN FEBRERO DE 2018. POSEE DEL AUTOR, LA CORRESPONDIENTE FIRMA DEL MISMO, DEDICADA A ERNESTO MONTEAVARO.
La filiación de "Retrato del Guerrero" con la generación que se despliega desde 1960 es total. Es la época en las conciencias juveniles de América Latina. Época de utopías y esperanzas. Ese soplo todavía estremece las páginas del libro. Es el tiempo de la formación académica del autor en la Universidad Nacional, en donde recibe por cierto un título en Historia, tiempo de toma alborozada de calles y plazas y de brusca agitación en las aulas, pero igualmente de búsquedas y de encuentros con poetas como Walt Whitman, Pablo Neruda, Nicolás Guillén, Luis Palés Matos, Emilio Ballagas, Manuel del Cabral, Jorge Artel, Candelario Obeso, Langston Hughes, Jorge de Lima, Animé Césaire, y tantos otros, con los que el autor mantiene una deuda tan amorosa como impagable. De esas búsquedas y encuentros le quedó la convicción de que la identidad del hombre del Caribe pasa por el meridiano de la reivindicación del negro y su cultura. Pero hablando de deudas y del clima mental y emocional que domina la obra, no puedo evitar mencionar aquí el nombre del maestro y el amigo que ejerciera el mayor influyó en el poeta y en el hombre: el padre amilo Torres Restrepo, su profesor de sociología e inspirador de sus mejores sueños de la muchachada de aquella década. Escrito por Jairo Mercado Romero.
1.
; 2.
; 3.
(1)
Inv.: 037548
S.T.: 018-09-010 FM