logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
018-11-094 FM

(1907-1990)
  

TRES OBRAS DRAMÁTICAS

. --
BUENOS AIRES :

EUDEBA

, . --

  ESTE EJEMPLAR PERTENECE A LA COLECCIÓN "FONDO ERNESTO MONTEAVARO- FOTOGRAFO DE ESCRITORES". LA CUAL FUE DONADA POR SU HIJA GRACIELA MONTEAVARO, EN FEBRERO DE 2018. POSEE UNA FOTO DEL AUTOR Y LA CORRESPONDIENTE FIRMA DEL MISMO, DEDICADA A ERNESTO MONTEAVARO.

CONTIENE LAS OBRAS DRAMATICAS: "UN GRAN NIDO VERDE", "LOS PASTORES" Y "EL CARNAVAL DEL DIABLO"

  Cuando, en marzo de 1943, se estrenó en el Teatro Politeama Argentino la tragicomedia El carnaval del diablo, la crítica más atinada advirtió que se había registrado un verdadero acontecimiento en la dramaturgia nacional, que la obra era la mejor del teatro argentino en muchos años y que su autor se había instalado, de golpe, en la región de los valores más altos. Sin caer en los riegos de un folklorismo superficial o meramente pintoresco, Ponferrada ha sabido injertar un eco de tragedia griega en este hondo conflicto humano que tiene por marco geográfico los valles calchaquíes en la época sugestiva y alucinante del carnaval. El alcohol y el desenfreno, diestramente asistidos por la música y la coreografía, van imprimiendo a la obra un ritmo cada vez más vertiginoso, del cual nadie -personajes o espectadores- logra sustraerse. En Un gran nido verde, en cambio, perduran los rasgos mitológicos, pero el sesgo demoniaco que caracteriza al carnaval del noroeste se ve aquí sustituido por una inquietud social, al evocarse la explotación de los braceros en las selvas de Misiones hacia 1914. Frente a estas dos piezas sombrías, contrasta por su pureza y limpidez Los pastores, "celebración de Nochebuena que hacen las gentes de las tierras del Norte, puesta en forma de égloga". Juan Oscar Ponferrada, cuyo pujante aliento lírico resuena a menudo en estas páginas, es autor también de libros de poesía, como Calesitas, La noche y yo, El alba de Rosa María y Loor de Nuestra Señora.

  1. 
TEATRO
; 2. 
BUENOS AIRES
; 3. 
ARGENTINA


  (1) Inv.: 037196 S.T.: 018-11-094 FM

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
037196 018-11-094 FM

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

PONFERRADA, JUAN OSCAR (1907-1990)
TRES OBRAS DRAMÁTICAS. -- BUENOS AIRES : EUDEBA, 1970

ESTE EJEMPLAR PERTENECE A LA COLECCIÓN "FONDO ERNESTO MONTEAVARO- FOTOGRAFO DE ESCRITORES". LA CUAL FUE DONADA POR SU HIJA GRACIELA MONTEAVARO, EN FEBRERO DE 2018. POSEE UNA FOTO DEL AUTOR Y LA CORRESPONDIENTE FIRMA DEL MISMO, DEDICADA A ERNESTO MONTEAVARO.

CONTIENE LAS OBRAS DRAMATICAS: "UN GRAN NIDO VERDE", "LOS PASTORES" Y "EL CARNAVAL DEL DIABLO"

Cuando, en marzo de 1943, se estrenó en el Teatro Politeama Argentino la tragicomedia El carnaval del diablo, la crítica más atinada advirtió que se había registrado un verdadero acontecimiento en la dramaturgia nacional, que la obra era la mejor del teatro argentino en muchos años y que su autor se había instalado, de golpe, en la región de los valores más altos. Sin caer en los riegos de un folklorismo superficial o meramente pintoresco, Ponferrada ha sabido injertar un eco de tragedia griega en este hondo conflicto humano que tiene por marco geográfico los valles calchaquíes en la época sugestiva y alucinante del carnaval. El alcohol y el desenfreno, diestramente asistidos por la música y la coreografía, van imprimiendo a la obra un ritmo cada vez más vertiginoso, del cual nadie -personajes o espectadores- logra sustraerse. En Un gran nido verde, en cambio, perduran los rasgos mitológicos, pero el sesgo demoniaco que caracteriza al carnaval del noroeste se ve aquí sustituido por una inquietud social, al evocarse la explotación de los braceros en las selvas de Misiones hacia 1914. Frente a estas dos piezas sombrías, contrasta por su pureza y limpidez Los pastores, "celebración de Nochebuena que hacen las gentes de las tierras del Norte, puesta en forma de égloga". Juan Oscar Ponferrada, cuyo pujante aliento lírico resuena a menudo en estas páginas, es autor también de libros de poesía, como Calesitas, La noche y yo, El alba de Rosa María y Loor de Nuestra Señora.

1. TEATRO; 2. BUENOS AIRES; 3. ARGENTINA

(1) Inv.: 037196 S.T.: 018-11-094 FM
Solicitante: