PERTENECE A PERONISMO Y LIBERACIÓN
CONTIENE UN CAPÍTULO DEL LIBRO AZUL Y BLANCO DE PERÓN : "BRADEN Y LA CONDUCTA DEL PARTIDO COMUNISTA"
Poco antes de las elecciones del 24 de febrero de 1946 tuvo circulación el llamado libro "Azul", un libelo pergeñado por Spruille Braden con la complicidad del Partido Comunista local para dar "viento" a la Unión Democrática. Fue publicado por la Secretaría de Estado yanqui en la que, luego de sus correrías por la Argentina, Braden se desempeñaba como ayudante. Su cargo inmediato anterior había sido el de embajador de los Estados Unidos en nuestro país, algo que, precisamente, las implicaba y de un modo por demás notorio: la aventura había consistido en anudar los intereses de la oligarquía vernácula con los de la superestructura política liberal y el P.C. de don Victorio Codovilla, contra los de la clase trabajadora, cuyo candidato natural era Perón.
ISBN: 978-987-1741-85-4
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
LAMBORGHINI, LEONIDAS C.
EL LIBRO AZUL Y BLANCO DE PERÓN
En: PERONISMO Y SOCIALISMO, PERONISMO Y LIBERACIÓN. -- BUENOS AIRES : BIBLIOTECA NACIONAL, 2013
PERTENECE A PERONISMO Y LIBERACIÓN
CONTIENE UN CAPÍTULO DEL LIBRO AZUL Y BLANCO DE PERÓN : "BRADEN Y LA CONDUCTA DEL PARTIDO COMUNISTA"
Poco antes de las elecciones del 24 de febrero de 1946 tuvo circulación el llamado libro "Azul", un libelo pergeñado por Spruille Braden con la complicidad del Partido Comunista local para dar "viento" a la Unión Democrática. Fue publicado por la Secretaría de Estado yanqui en la que, luego de sus correrías por la Argentina, Braden se desempeñaba como ayudante. Su cargo inmediato anterior había sido el de embajador de los Estados Unidos en nuestro país, algo que, precisamente, las implicaba y de un modo por demás notorio: la aventura había consistido en anudar los intereses de la oligarquía vernácula con los de la superestructura política liberal y el P.C. de don Victorio Codovilla, contra los de la clase trabajadora, cuyo candidato natural era Perón.
ISBN: 978-987-1741-85-4
1. HISTORIA POLITICA; 2. IDEOLOGIAS POLITICAS; 3. PERONISTA; 4. IMPERIALISMO; 5. ELECCIONES; 6. PARTIDO COMUNISTA DE LA ARGENTINA (PARTIDO POLITICO); 7. PERON, JUAN DOMINGO (1895-1974); 8. ARGENTINA