(1926-1974)
LOS ASESINATOS DE JUNIO DEL 56 EN EL TESTIMONIO DE UN MILITANTE DE LA RESISTENCIA
En: PERONISMO Y SOCIALISMO, PERONISMO Y LIBERACIÓN. --
,
2013
PERTENECE A PERONISMO Y SOCIALISMO
El largo camino de la resistencia peronista tuvo como doloroso antecedente, clave para la ininterrumpida política de terror por parte de las fuerzas antipatrióticas y antipopulares, el bombardeo indiscriminado a Plaza de Mayo el 16 de junio del 55. Ese hecho de barbarie no consiguió despertar una conciencia súbita y exacta de lo que debería enfrentar el Movimiento Peronista desde ese momento en adelante. Todo fue demasiado inicuo e inesperado. El objetivo de aplastar definitivamente la manifestación de la voluntad de las masas buscó alcanzarse a través de una represalia sangrienta.
Debió pasar un año antes de que el pueblo, ya mínimamente organizado, tuviera otra prueba de la naturaleza de esas fuerzas. El bombardeo anterior formaba parte de una política; se trataba de escarmentar, y por ello los patriotas civiles y militares intervinientes en el frustrado intento encabezado por los generales Valle y Tanco sólo podían encontrar una reedición de los sucesos del 16 de junio de 1955. Quienes actuaban como militantes a un nivel de organizaciones de masas, aquellos encargados de asegurar nuevamente en Plaza de Mayo la presencia del pueblo peronista, sufrieron (al igual que los militares conjurados para la defensa del país) el más despiadado tratamiento. La supresión de todo estado de derecho se puso cruelmente de manifiesto en los asesinatos que siguieron al intento insurreccional.
Esos asesinatos, 27 en total, se cumplieron por orden directa del Poder Ejecutivo, lo cual da más razón a lo que se afirmaba en la proclama revolucionaria del Movimiento de la Recuperación Nacional suscripta por los generales Valle y Tanco. Se trataba de una acción sólo propia de la "minoría despótica encaramada y sostenida por el terror y la violencia en el poder".
ISBN: 978-987-1741-85-4
1.
; 2.
; 3.
; 4.
; 5.
; 6.