logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
T21-01-015


  

EL EJÉRCITO Y LA POLÍTICA EN LA ARGENTINA, 1945-1962. DE PERÓN A FRONDIZI

. -- 2°ED. -- , . --

  DONACION DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
ESTE EJEMPLAR FORMA PARTE DEL "ARCHIVO AUDIOVISUAL Y GRÁFICO EVA PERON" CREADO POR RESOLUCIÓN N°387/2002 DE LA LCABA. ESTE ARCHIVO SE ENFOCA EN LA ETAPA 1943-1955 DE LA HISTORIA ARGENTINA Y CONTIENE DIFERENTES DOCUMENTOS CONTENIDOS EN DIVERSOS SOPORTES.

  Este volumen continúa el detallado examen del Ejército argentino y su papal en el ámbito político, ya iniciado por el profesor Robert A Potash en su libro anterior, El ejército y la política en la argentina 1928-1945. De Yrigoyen a Perón. Este nuevo, profundo y minucioso estudio se ocupa esencialmente de tres gobiernos: el lapso de casi diez años que abarcan las dos primeras presidencias de Juan D. Perón, el periodo de la Revolución Libertadora y los años de la actuación de Arturo Frondizi hasta su derrocamiento. En el epilogo, Robert A. Potash pasa a revista a los principales sucesos ocurridos hasta la intervención militar de 1976 e incluye una serie de reflexiones sobre las sucesivas crisis por los que ha atravesado la Argentina y los esfuerzos para superarlas. "El trabajo entero de Potash -ha dicho Carlos Floria acerca de este libro- sobre los hechos políticos e institucionales que protagonizaron los militares en nuestra historia contemporánea es el más fiel y mejor articulado que se haya escrito entre nosotros en calve histórica. Es también, de lejos, el mejor documentado." En efecto la documentación reunida y admirablemente utilizada por el profesorPotash es asombrosa: por un lado, textos impresos entre los que se cuentan leyes y decretos, debates legislativos, periódicos, revistas, memorias, diálogos, ensayos sobre las relaciones internacionales, la economía argentina, las asociaciones gremiales, los partidos políticos; por el otro, una serie de materiales inéditos y testimonios de decisiva importancia. La lectura de este trabajo, fundamentado en pilares de tal firmeza y llevado a cabo con técnicas de investigación de indeclinable rigor, constituye una apasionante experiencia para todo argentino, a quien se ofrece la oportunidad de revivir con hondura tramos muy recientes de nuestro vivir nacional.

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA POLITICA
; 3. 
HISTORIA MILITAR
; 4. 
FUERZAS ARMADAS
; 5. 
GOBIERNO MILITAR
; 6. 
PRESIDENCIA
; 7. 
POLITICA GUBERNAMENTAL
; 8. 
GOBIERNO
; 9. 
ELECCIONES
; 10. 
PARTIDOS POLITICOS
; 11. 
PERON, JUAN DOMINGO (1895-1974)
; 12. 
FRONDIZI, ARTURO (1908-1995)
; 13. 
ARGENTINA
I.

  (1) Inv.: 036532 S.T.: T21-01-015

Elementos Multimedia

  • Tapa
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
036532 T21-01-015

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

POTASH, ROBERT A.
EL EJÉRCITO Y LA POLÍTICA EN LA ARGENTINA, 1945-1962. DE PERÓN A FRONDIZI. -- 2°ED. -- BUENOS AIRES : EDITORIAL SUDAMERICANA BUENOS AIRES, 1981

DONACION DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
ESTE EJEMPLAR FORMA PARTE DEL "ARCHIVO AUDIOVISUAL Y GRÁFICO EVA PERON" CREADO POR RESOLUCIÓN N°387/2002 DE LA LCABA. ESTE ARCHIVO SE ENFOCA EN LA ETAPA 1943-1955 DE LA HISTORIA ARGENTINA Y CONTIENE DIFERENTES DOCUMENTOS CONTENIDOS EN DIVERSOS SOPORTES.

Este volumen continúa el detallado examen del Ejército argentino y su papal en el ámbito político, ya iniciado por el profesor Robert A Potash en su libro anterior, El ejército y la política en la argentina 1928-1945. De Yrigoyen a Perón. Este nuevo, profundo y minucioso estudio se ocupa esencialmente de tres gobiernos: el lapso de casi diez años que abarcan las dos primeras presidencias de Juan D. Perón, el periodo de la Revolución Libertadora y los años de la actuación de Arturo Frondizi hasta su derrocamiento. En el epilogo, Robert A. Potash pasa a revista a los principales sucesos ocurridos hasta la intervención militar de 1976 e incluye una serie de reflexiones sobre las sucesivas crisis por los que ha atravesado la Argentina y los esfuerzos para superarlas. "El trabajo entero de Potash -ha dicho Carlos Floria acerca de este libro- sobre los hechos políticos e institucionales que protagonizaron los militares en nuestra historia contemporánea es el más fiel y mejor articulado que se haya escrito entre nosotros en calve histórica. Es también, de lejos, el mejor documentado." En efecto la documentación reunida y admirablemente utilizada por el profesorPotash es asombrosa: por un lado, textos impresos entre los que se cuentan leyes y decretos, debates legislativos, periódicos, revistas, memorias, diálogos, ensayos sobre las relaciones internacionales, la economía argentina, las asociaciones gremiales, los partidos políticos; por el otro, una serie de materiales inéditos y testimonios de decisiva importancia. La lectura de este trabajo, fundamentado en pilares de tal firmeza y llevado a cabo con técnicas de investigación de indeclinable rigor, constituye una apasionante experiencia para todo argentino, a quien se ofrece la oportunidad de revivir con hondura tramos muy recientes de nuestro vivir nacional.

1. HISTORIA; 2. HISTORIA POLITICA; 3. HISTORIA MILITAR; 4. FUERZAS ARMADAS; 5. GOBIERNO MILITAR; 6. PRESIDENCIA; 7. POLITICA GUBERNAMENTAL; 8. GOBIERNO; 9. ELECCIONES; 10. PARTIDOS POLITICOS; 11. PERON, JUAN DOMINGO (1895-1974); 12. FRONDIZI, ARTURO (1908-1995); 13. ARGENTINA I. TEJEDOR, ENRIQUE

(1) Inv.: 036532 S.T.: T21-01-015
Solicitante: