"Mayo, la Revolucion inconclusa", reinterpreta la historia argentina a partir de dos perspectivas complementarias:
En primer lugar, propone el enfoque del institucionalismo histórico, que reinvindica el proyecto revolucionario que forjó el pueblo argentino en la segunda mitad del siglo XIX, y es capaz de dar razón de nuestro retroceso en el siglo XX.
En segundo lugar, parte de la centralidad que Buenos Aires ejerció a lo largo de la historia argentina desde la época primigenia en que era una aldea olvidada a orillas del Rio de la Plata.
ISBN: 9789500519809
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
POLI GONZALVO, ALEJANDRO
MAYO, LA REVOLUCÓN INCONCLUSA (1516-1916). -- BUENOS AIRES : EDICIONES CORREGIDOR, 2011
"Mayo, la Revolucion inconclusa", reinterpreta la historia argentina a partir de dos perspectivas complementarias:
En primer lugar, propone el enfoque del institucionalismo histórico, que reinvindica el proyecto revolucionario que forjó el pueblo argentino en la segunda mitad del siglo XIX, y es capaz de dar razón de nuestro retroceso en el siglo XX.
En segundo lugar, parte de la centralidad que Buenos Aires ejerció a lo largo de la historia argentina desde la época primigenia en que era una aldea olvidada a orillas del Rio de la Plata.
ISBN: 9789500519809
1. HISTORIA; 2. HISTORIA POLITICA; 3. BARRIOS; 4. VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA; 5. CABILDO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES; 6. REVOLUCION DE MAYO; 7. BUENOS AIRES; 8. ARGENTINA