La primera referencia a una fuente hállase en una crátera italiota -de mediados del siglo IV A. C. (Museo de Nápoles) - que muestra a una mujer junto al pilón de una fuente; aquél tiene la forma de un plato cóncavo, sostenido por una columna acanalada con doble basamento circular. El objeto estaría construido con mármoles de las canteras del Pentélico, material utilizado en las obras de la Acrópolis ateniense bajo el Gobierno de Pericles, acusado de dorar y adornarla ciudad como una mujer coqueta, en cubrirla de piedras preciosas, de estatuas y de templos. El historiador olvidó incluir las fuentes . El antecedente más antiguo sobre fuentes públicas en el futuro territorio argentino, hasta entonces bajo el dominio de la corona española, hállase en Salta, cuando el gobernador intendente de Salta de Tucumán, Andrés de Mestre, ordena en 1777 mejorar las fuentes que abastecen de agua a dicha zona. Esta obra trata de la historia de las fuentes en la Argentina desde sus primeras apariciones y expresiones en todas las ciudades y pueblos del país.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
HAEDO, OSCAR FELIX
LAS FUENTES PORTEÑAS. -- BUENOS AIRES : MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 1978. -- CUADERNOS DE BUENOS AIRES
La primera referencia a una fuente hállase en una crátera italiota -de mediados del siglo IV A. C. (Museo de Nápoles) - que muestra a una mujer junto al pilón de una fuente; aquél tiene la forma de un plato cóncavo, sostenido por una columna acanalada con doble basamento circular. El objeto estaría construido con mármoles de las canteras del Pentélico, material utilizado en las obras de la Acrópolis ateniense bajo el Gobierno de Pericles, acusado de dorar y adornarla ciudad como una mujer coqueta, en cubrirla de piedras preciosas, de estatuas y de templos. El historiador olvidó incluir las fuentes . El antecedente más antiguo sobre fuentes públicas en el futuro territorio argentino, hasta entonces bajo el dominio de la corona española, hállase en Salta, cuando el gobernador intendente de Salta de Tucumán, Andrés de Mestre, ordena en 1777 mejorar las fuentes que abastecen de agua a dicha zona. Esta obra trata de la historia de las fuentes en la Argentina desde sus primeras apariciones y expresiones en todas las ciudades y pueblos del país.
1. HISTORIA; 2. LUGARES Y MONUMENTOS HISTORICOS; 3. ESCULTURA; 4. ARQUITECTURA; 5. JARDINES BOTANICOS; 6. PARQUES URBANOS; 7. PLAZAS PUBLICAS; 8. INGLESES; 9. INMIGRANTES; 10. FUENTES DE AGUA; 11. PARQUES ZOOLOGICOS; 12. BARRIOS; 13. MORA, LOLA; 14. ROCA, JULIO ARGENTINO (1843-1914); 15. AVENIDA 9 DE JULIO; 16. PLAZA DE MAYO; 17. BALVANERA; 18. PALERMO; 19. RETIRO; 20. BUENOS AIRES; 21. ARGENTINA