ESPAÑA Y EL SIGLO DE ORO
CLAVES DE UN TEATRO NACIONAL Y POPULAR
TIRSO DE MOLINA Y " DON GIL DE LAS CALZAS VERDES"
La edad de oro y el Barroco. Introducción a uno de los más fecundos períodos del quehacer cultural de España, que coincide paradógicamente con el comienzo de la decadencia del poderío político de la casa de Austria. Donde confluyen personalidades ricas y a la vez contrapuestas como: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Lope y Tirso, Cervantes y Calderón, Quevedo y Góngora. Cronología: desde el nacimiento de Cervantes ( 1547 hasta la muerte de Calderón (1681)). Un siglo de carne y hueso. La España de las devociones y penitencias de las flagelaciones y los inquisidores. Un teatro nacional y popular. Los clásicos españoles en Buenos Aires.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
BUENOS AIRES. TEATRO GENERAL SAN MARTIN
REVISTA TEATRO [REVISTAS]. -- (ABRIL, 1983). -- BUENOS AIRES : TEATRO GENERAL SAN MARTIN, 1980. -- REVISTA TEATRO
ESPAÑA Y EL SIGLO DE ORO
CLAVES DE UN TEATRO NACIONAL Y POPULAR
TIRSO DE MOLINA Y " DON GIL DE LAS CALZAS VERDES"
La edad de oro y el Barroco. Introducción a uno de los más fecundos períodos del quehacer cultural de España, que coincide paradógicamente con el comienzo de la decadencia del poderío político de la casa de Austria. Donde confluyen personalidades ricas y a la vez contrapuestas como: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Lope y Tirso, Cervantes y Calderón, Quevedo y Góngora. Cronología: desde el nacimiento de Cervantes ( 1547 hasta la muerte de Calderón (1681)). Un siglo de carne y hueso. La España de las devociones y penitencias de las flagelaciones y los inquisidores. Un teatro nacional y popular. Los clásicos españoles en Buenos Aires.
1. TEATRO; 2. LITERATURA; 3. AUTORES; 4. ARTISTAS ESCENICOS; 5. CULTURA; 6. DIFUSION DE LA CULTURA; 7. TEATRO GENERAL SAN MARTIN; 8. BUENOS AIRES; 9. ARGENTINA