logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
021-11-050 DGP


  

EL ALTO DE SAN PEDRO ; PARROQUIAS DE LA CONCEPCION Y DE SAN TELMO.

. -- , . -- . -- CUADERNOS DE BUENOS AIRES

  CONTIENE: INDICE DE GRABADOS

  El presente ensayo reseña la historia evolutiva de uno de los sectores más antiguos de la ciudad de Buenos Aires, conocido por el nombre de Alto de San Pedro. Además contribuye a la definición del barrio Sur, que si bien es una denominación usual por los viejos porteños, carece de significado para las nuevas generaciones. La única plaza fundacional de Buenos Aires, la primitiva plaza mayor, hoy llamada de Mayo, ocupaba el justo centro, en la dirección Norte-Sur, en el plano primigenio presentado por Juan de Garay. El primitivo embrión edificatorio de Buenos Aires se hizo con el afincamiento en las manzanas que hacían el marco de la plaza, y la ulterior expansión, durante los siglos XVII y XVIII, se produjo hacia el Sur y el Norte, aunque con predominancia hacia el primer rumbo, donde se radicaron los funcionarios de la Corona, la mayoría de las comunidades religiosas, los vecinos principales, la incipiente actividad del comercio y el hospital.

  1. 
HISTORIA
; 2. 
BARRIOS
; 3. 
IGLESIA CATOLICA
; 4. 
EDIFICACIONES
; 5. 
PUERTOS
; 6. 
MEDICINA
; 7. 
ESPACIOS PUBLICOS
; 8. 
JESUITAS
; 9. 
PARQUES URBANOS
; 10. 
SAN TELMO
; 11. 
BUENOS AIRES
; 12. 
ARGENTINA


  (1) Inv.: 000289 S.T.: 021-11-050 DGP ; (1) Inv.: 014437 S.T.: 043-04-020 DGP

Elementos Multimedia

2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
000289 021-11-050 DGP
014437 043-04-020 DGP

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

MARONI, JOSE JUAN
EL ALTO DE SAN PEDRO ; PARROQUIAS DE LA CONCEPCION Y DE SAN TELMO. -- BUENOS AIRES : MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 1971. -- CUADERNOS DE BUENOS AIRES

CONTIENE: INDICE DE GRABADOS

El presente ensayo reseña la historia evolutiva de uno de los sectores más antiguos de la ciudad de Buenos Aires, conocido por el nombre de Alto de San Pedro. Además contribuye a la definición del barrio Sur, que si bien es una denominación usual por los viejos porteños, carece de significado para las nuevas generaciones. La única plaza fundacional de Buenos Aires, la primitiva plaza mayor, hoy llamada de Mayo, ocupaba el justo centro, en la dirección Norte-Sur, en el plano primigenio presentado por Juan de Garay. El primitivo embrión edificatorio de Buenos Aires se hizo con el afincamiento en las manzanas que hacían el marco de la plaza, y la ulterior expansión, durante los siglos XVII y XVIII, se produjo hacia el Sur y el Norte, aunque con predominancia hacia el primer rumbo, donde se radicaron los funcionarios de la Corona, la mayoría de las comunidades religiosas, los vecinos principales, la incipiente actividad del comercio y el hospital.

1. HISTORIA; 2. BARRIOS; 3. IGLESIA CATOLICA; 4. EDIFICACIONES; 5. PUERTOS; 6. MEDICINA; 7. ESPACIOS PUBLICOS; 8. JESUITAS; 9. PARQUES URBANOS; 10. SAN TELMO; 11. BUENOS AIRES; 12. ARGENTINA

(1) Inv.: 000289 S.T.: 021-11-050 DGP ; (1) Inv.: 014437 S.T.: 043-04-020 DGP
Solicitante: