Este cuaderno, en los inicios del Programa para la Educación sobre la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, cumple con varios objetivos. En primer lugar ilustra al lector sobre la vida y la obra del escultor Luis Perlotti. A modo de cuento y en primera persona, el artista nos relata su vida y nos va señalando sus principales obras. De esta manera recorremos calles, barrios, estaciones de ferrocarril, plazas y parques donde ellas están ubicadas. En segundo lugar, comenta la vida cultural de Buenos Aires de Buenos Aires a través de sus protagonistas. Los amigos del escultor transitan por ella. El lector también encontrará, en tercer lugar, la descripción de uno de los nueve museos con que cuenta el Gobierno e la Ciudad de Buenos Aires, como la Casa-Museo donde vivió Luis Perlotti, en la calle Pujol, del barrio de Caballito, donada por él mismo. Finalmente, una serie de páginas muy didácticas nos internan en la descripción somera de Qué es la Escultura.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
BAUMANN, ERICA
LUIS PERLOTTI : RETRATISTA DE AMERICA. -- BUENOS AIRES : COMISION PARA LA PRESERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 2000. -- CUADERNOS EDUCATIVOS
Este cuaderno, en los inicios del Programa para la Educación sobre la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, cumple con varios objetivos. En primer lugar ilustra al lector sobre la vida y la obra del escultor Luis Perlotti. A modo de cuento y en primera persona, el artista nos relata su vida y nos va señalando sus principales obras. De esta manera recorremos calles, barrios, estaciones de ferrocarril, plazas y parques donde ellas están ubicadas. En segundo lugar, comenta la vida cultural de Buenos Aires de Buenos Aires a través de sus protagonistas. Los amigos del escultor transitan por ella. El lector también encontrará, en tercer lugar, la descripción de uno de los nueve museos con que cuenta el Gobierno e la Ciudad de Buenos Aires, como la Casa-Museo donde vivió Luis Perlotti, en la calle Pujol, del barrio de Caballito, donada por él mismo. Finalmente, una serie de páginas muy didácticas nos internan en la descripción somera de Qué es la Escultura.
1. ARTES PLASTICAS; 2. ESCULTURA; 3. ARTISTAS; 4. BIOGRAFIAS; 5. LUGARES Y MONUMENTOS HISTORICOS; 6. ESTATUAS; 7. MUSEOS; 8. PERLOTTI, LUIS; 9. CABALLITO; 10. BUENOS AIRES; 11. ARGENTINA