El autor, animado por el deseo de sumar su aporte a los trabajos ya realizados sobre el ayer de la Ciudad de Buenos Aires, realizó este libro, relacionado con algunos aspectos geográfico-anecdóticos del desaparecido partido provincial de San José de Flores, en el cual se formaron, luego de su federalización, los actuales barrios del oeste ciudadano. Ahora bien, antes de ubicar al lector en los últimos años de la década del '80, (1880), es importante recordar que algunos antecedentes y detalles útiles para ubicarlo en la época y comprender mejor el estado que ofrecía Buenos Aires y la campaña que lo rodeaba. Este libro hablará de las épocas en que transcurrieron las presidencias de Mitre, Sarmiento, Avellaneda y Roca.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
CORRADI, HUGO
GUIA ANTIGUA DEL OESTE PORTEÑO. -- 1ª ED. -- BUENOS AIRES : MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 1969. -- CUADERNOS DE BUENOS AIRES
El autor, animado por el deseo de sumar su aporte a los trabajos ya realizados sobre el ayer de la Ciudad de Buenos Aires, realizó este libro, relacionado con algunos aspectos geográfico-anecdóticos del desaparecido partido provincial de San José de Flores, en el cual se formaron, luego de su federalización, los actuales barrios del oeste ciudadano. Ahora bien, antes de ubicar al lector en los últimos años de la década del '80, (1880), es importante recordar que algunos antecedentes y detalles útiles para ubicarlo en la época y comprender mejor el estado que ofrecía Buenos Aires y la campaña que lo rodeaba. Este libro hablará de las épocas en que transcurrieron las presidencias de Mitre, Sarmiento, Avellaneda y Roca.
1. HISTORIA URBANA; 2. DESARROLLO URBANO; 3. SOLARES; 4. TRANSPORTE; 5. BARRIOS; 6. NOMENCLATURA URBANA; 7. ARROYO MALDONADO; 8. FLORES; 9. MONTE CASTRO; 10. ALMAGRO; 11. VILLA LURO; 12. CABALLITO; 13. VILLA REAL; 14. LINIERS; 15. MATADEROS; 16. VILLA RIACHUELO; 17. VILLA LUGANO; 18. VILLA SOLDATI; 19. NUEVA POMPEYA; 20. BUENOS AIRES; 21. ARGENTINA