X-89-055
(1819-1891)
BENITO CERENO
. --
,
1970. --
. -- BIBLIOTECA BASICA SALVAT
"ESTE EJEMPLAR HA SIDO RESTAURADO POR EL TALLER DE CONSERVACIÓN POR SU DETERIORO, ES DEVUELTO EN EL MES DE JULIO DE 2016 A SU UBICACIÓN ORIGINAL".
PERTENECE A LA BIBLIOTECA BASICA SALVAT
Mediados del siglo XIX, después de publicar Moby Dick en 1850, el carácter y la vida del autor tomaron un nuevo rumbo, más sombrío y silencioso. En 1841 se embarca en un ballenero, Acushnet, llamado Pequod en la obra, viajando a los mares del sur durante un año y medio. Desembarcó en las islas Marquesas y luego de vivir con caníbales fue rescatado por un ballenero australiano que lo llevó a Hawaii. Luego Boston y Nueva York donde comenzó a escribir. También fue inspector de aduanas. Sus coetáneos: Dickens, Balzac , Poe. Integró el llamado Simbolismo Americano: Hawthorne, Poe, Whitman y Melville, caracterizado por la insatisfacción derivada de la duda y sin otro rumbo que la incertidumbre. Cultos, serios, más que sus pares europeos, todo tema literario es un símbolo, abren la posibilidad de una multivalencia del significado como en el carácter implícito del mismo que se puede añadir al explicito, por momentos ritmo agobiante lento recargado de estilo
1.
; 2.
(1)
Inv.: 014104
S.T.: X-89-055