La ciudad de Casas Muertas, antes Ortiz o también La Rosa de los Llanos, después de padecer varias plagas donde muere su población, sus casas, hasta su cementerio. Sin embargo, el amor sobrevive en los pocos que todavía quedan. Existencia fugaz y una nueva plaga aparece, cíclicamente. Como consecuencia, también la vida económica languidece. Testimonio y símbolo de la vida venezolana en la transición de la vida ganadera a la industrial, en pos del futuro promisorio del oro negro en el marco de la dictadura.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
OTERA SILVA, MIGUEL (1908-...)
CASAS MUERTAS. -- NAVARRA : SALVAT, RAYMUNDO M., 1971. -- BIBLIOTECA BASICA SALVAT
PERTENECE A LA COLECCION BIBLIOTECA BASICA SALVAT
La ciudad de Casas Muertas, antes Ortiz o también La Rosa de los Llanos, después de padecer varias plagas donde muere su población, sus casas, hasta su cementerio. Sin embargo, el amor sobrevive en los pocos que todavía quedan. Existencia fugaz y una nueva plaga aparece, cíclicamente. Como consecuencia, también la vida económica languidece. Testimonio y símbolo de la vida venezolana en la transición de la vida ganadera a la industrial, en pos del futuro promisorio del oro negro en el marco de la dictadura.