logo

Biblioteca Pública "Esteban Echeverría"
Catálogo Bibliográfico

logo
021-11-021 DGP


  

EL BARRIO DE SANTO DOMINGO

. -- 3ª ED. -- , . -- . -- CUADERNOS DE BUENOS AIRES

  Se formó a costa del de San Francisco, su vecino y su antecesor en importancia, sobrepasándolo desde mediados del s. XVIII. No fue muy extenso, pero compensó su tamaño con la calidad de sus habitantes y su importancia mercantil.
Lo limitaba, al sur, el zanjón llamado del Hospital, desagüe de los terrenos del oeste, especie de riacho que se ahondaba constantemente por el paso torrentoso de las aguas en días de lluvia, hasta hacer imposible su cruce a jinetes y carretas. Más lejos se formó el barrio del Alto, de típico sabor arrabalero, antítesis del aristocrático Santo Domingo. Este libro hablará del Barrio de Santo Domingo y aledaños, desde inicios del 1800.

  1. 
HISTORIA URBANA
; 2. 
BARRIOS
; 3. 
PLAZAS PUBLICAS
; 4. 
NOMENCLATURA URBANA
; 5. 
ARQUITECTURA
; 6. 
DESARROLLO URBANO
; 7. 
COMERCIO
; 8. 
IGLESIAS
; 9. 
HOSPITALES
; 10. 
CONVENTOS
; 11. 
BUENOS AIRES
; 12. 
ARGENTINA


  (1) Inv.: 001029 S.T.: 021-11-021 DGP ; (1) Inv.: 014402 S.T.: 043-04-041 DGP ; (1) Inv.: 014405 S.T.: X-51-006 DGP

Elementos Multimedia

3 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
001029 021-11-021 DGP
014402 043-04-041 DGP
014405 X-51-006 DGP

Perú 160 (Piso Principal)
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
4338-3170 y 4338-4088
biblioteca@legislatura.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

LA FUENTE MACHAIN, RICARDO
EL BARRIO DE SANTO DOMINGO. -- 3ª ED. -- BUENOS AIRES : MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 1978. -- CUADERNOS DE BUENOS AIRES

Se formó a costa del de San Francisco, su vecino y su antecesor en importancia, sobrepasándolo desde mediados del s. XVIII. No fue muy extenso, pero compensó su tamaño con la calidad de sus habitantes y su importancia mercantil.
Lo limitaba, al sur, el zanjón llamado del Hospital, desagüe de los terrenos del oeste, especie de riacho que se ahondaba constantemente por el paso torrentoso de las aguas en días de lluvia, hasta hacer imposible su cruce a jinetes y carretas. Más lejos se formó el barrio del Alto, de típico sabor arrabalero, antítesis del aristocrático Santo Domingo. Este libro hablará del Barrio de Santo Domingo y aledaños, desde inicios del 1800.

1. HISTORIA URBANA; 2. BARRIOS; 3. PLAZAS PUBLICAS; 4. NOMENCLATURA URBANA; 5. ARQUITECTURA; 6. DESARROLLO URBANO; 7. COMERCIO; 8. IGLESIAS; 9. HOSPITALES; 10. CONVENTOS; 11. BUENOS AIRES; 12. ARGENTINA

(1) Inv.: 001029 S.T.: 021-11-021 DGP ; (1) Inv.: 014402 S.T.: 043-04-041 DGP ; (1) Inv.: 014405 S.T.: X-51-006 DGP
Solicitante: